Pasó una noche imborrable y la selección sigue en carrera
Tandil gozó con una resonante victoria. El repaso por varios temas, ya con la mira puesta en la final.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/seleccion_2.jpeg)
El miércoles, el fútbol tandilense disfrutó una noche para el recuerdo, con la clasificación del seleccionado local hacia la final de la Copa País.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa victoria por 2-0 frente a los mendocinos de General Alvear, para redondear un resultado global de 2-1, ubicó al representativo local en el partido decisivo del novedoso torneo del Consejo Federal de AFA.
Mientras se acallan los ecos de la clasificación, vale la pena repasar algunos aspectos de aquella jornada.
Tribunas llenas. Desde un buen rato antes de empezar el partido, el movimiento en alrededores del estadio San Martín hacía recordar a grandes jornadas. La concurrencia fue destacable, ayudada con la decisión de permitir acceso gratuito a futbolistas registrados en todas las categorías. La platea Mestelán lució repleta, la techada estuvo cubierta y ambas laterales cercanas a Godoy Cruz también albergaron buena cantidad de espectadores.
Barra y banderas. El mayor colorido estuvo del lado de la tribuna mayor que da a Brandsen, donde se ubicó un grupo de hinchas de Santamarina que aportó los elementos de percusión. Cubrieron el alambrado lateral con banderas aurinegras y lideraron el aliento. Otros clubes como Loma Negra, Unicen, Velense, Excursionistas, Deportivo Tandil y Moraleja también contribuyeron con sus trapos.
El árbitro. El santafesino Agustín Vegetti encabezó la terna arbitral, acompañado por sus coterráneos Joaquín Urbani y Emiliano Maldonado. Al juez principal se lo vio demasiado exaltado al momento de dirigirse a los futbolistas. Su mayor error fue expulsar a Bruno Chidichimo, por una infracción menor, cuando se jugaba tiempo de descuento.
Viento y susto. Al comenzar el segundo tiempo, el viento se hizo sentir con fuerza, soplando hacia el norte. Condicionó el juego y generó que el árbitro Vegetti pidiera que se resguardaran carteles publicitarios, ante la posibilidad de que alguno se desprendiera del piso y pudiera generar un accidente.
Lo que viene. El seleccionado de Cañada de Gómez asoma en el horizonte tandilense para la final de la Copa País, tras superar al de Río Cuarto en ambos partidos, 2-0 y 2-1. De acuerdo a lo definido originalmente por la Asociación del Fútbol Argentino, se jugará a partido único el domingo 2 de noviembre.
Sede a confirmar. Desde el Consejo Federal, se programará una reunión entre las dirigencias de Tandil y Cañada de Gómez, para definir la sede de la final. Ambas ciudades están separadas por unos 650 kilómetros y tienen distancias similares con CABA y el área metropolitana.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil