Schumacher, abuelo por primera vez: un momento íntimo que renueva la fe en su recuperación
A más de una década del accidente, su entorno familiar sigue preservando el hermetismo.

El 29 de diciembre de 2013 quedó marcado como un antes y un después en la vida de Michael Schumacher. Aquel día, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 sufrió un grave accidente mientras esquiaba en los Alpes franceses. Tras golpearse la cabeza contra una roca, debió ser operado de urgencia y permaneció en coma durante meses. Desde entonces, su estado de salud ha sido uno de los secretos mejor guardados del mundo del deporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA más de una década del accidente, su entorno familiar sigue preservando el hermetismo, pero esta semana trascendió una noticia que conmovió al ambiente del automovilismo: Schumacher se habría convertido en abuelo por primera vez. Según informó el diario alemán Bild, su hija Gina dio a luz a Millie Bethke Schumacher el pasado 29 de marzo, y la familia espera que esta nueva vida sea una fuente de energía y esperanza para el expiloto.
Puede interesarte
Un momento especial en medio del hermetismo
El nacimiento de su nieta habría motivado el segundo traslado del excorredor fuera de su residencia en Suiza. Según la publicación, Schumacher fue llevado en helicóptero desde España hasta su hogar en Gland, Suiza, donde tuvo lugar el encuentro familiar. Se trató de una ocasión íntima, como todo lo que rodea la vida del “Káiser” desde el accidente.
La primera salida conocida del expiloto habría ocurrido en octubre del año pasado, con motivo del casamiento de Gina, celebrado en Mallorca, España. Sin embargo, no existen registros que lo confirmen: los asistentes no pudieron ingresar con celulares ni cámaras, en línea con la estricta política de privacidad de la familia Schumacher.
Un legado que trasciende generaciones
Michael Schumacher, oriundo de Hürth-Hermülheim, Alemania, se consagró como uno de los máximos íconos del automovilismo, al ganar siete títulos mundiales de Fórmula 1 (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004). Su figura continúa siendo una referencia ineludible del deporte motor, y cada novedad sobre su estado genera una profunda repercusión en fanáticos y medios de todo el mundo.
Si bien el hermetismo sigue siendo absoluto, el nacimiento de su primera nieta trae consigo un nuevo motivo para creer en pequeños gestos de esperanza. Su entorno mantiene la fe en que estos momentos familiares puedan aportar fuerza en su proceso de recuperación.