ABIERTO DE AUSTRALIA
Schwartzman condiciona su participación en Melbourne
La lesión que lo forzó a desertar de Auckland pone en duda la presencia del argentino en el primer Grand Slam del año
El argentino Diego Schwartzman condicionó su participación en el Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, a la mejora de la lesión que lo forzó a desertar en el ATP de Auckland, Nueva Zelanda, el pasado miércoles.
Recibí las noticias en tu email
El "Peque", uno de los 9 argentinos inscriptos en el cuadro individual del torneo en Melbourne, padece una distensión muscular en su pierna izquierda, que le impidió entrenarse con intensidad desde su arribo a la ciudad del estado de Victoria.
"Creí que los estudios me iban a dejar afuera directamente, pero fueron mejor de lo que esperaba. De allí a que pueda jugar el martes falta mucho. Mañana (por hoy) probaré un poco más y tomaré una decisión depende de cómo esté", explicó a la agencia de noticias AFP.
Schwartzman, emparejado con el ucraniano Oleksii Krutykh, procedente del torneo calificatorio, evaluará el riesgo de sufrir un desgarro por la eventualidad de tener que jugar cinco sets como exigen los partidos de los majors del circuito profesional. "Dependerá de mis sensaciones y de cuánto dolor pueda maniobrar", avisó.
El argentino de 30 años, número 25 del ranking ATP, se ubica fuera del top 20 por primera vez desde 2017 y llega a su noveno Aus Open como 23er. clasificado por las bajas del número 1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, y el croata Marin Cilic (17).
El "Peque" registra como mejores actuaciones históricas los octavos de final alcanzados en 2018 y 2020.
A las expectativa
El español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic, las dos leyendas activas del circuito profesional de tenis, serán los protagonistas centrales en Melbourne Park.
Nadal, de 36 años, defenderá el título del primer Grand Slam del año con el serbio como principal amenaza en su regreso al país oceánico después del escándalo del año pasado por su negativa a aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Djokovic, máximo campeón del Aus Open con 9 coronas, estuvo detenido en Melbourne y finalmente fue deportado a horas del inicio de la edición 2022 tras una zaga con las autoridades locales que dio la vuelta al mundo.
Suspendida la prohibición de ingreso por tres años aplicada en aquel momento, el ex número 1 del mundo retorna a Australia con un objetivo claro: sumar su décima conquista e igualar el récord de 22 títulos de Grand Slam en poder del español.
Los dos colosos de la ATP se enfrentarán en una hipotética final si atraviesan con éxito las diferentes fases de un cuadro que no tendrá por lesión al mejor tenista del momento, el español Carlos Alcaraz.
Sin embargo, casi una decena de jugadores desafía con arruinar el encuentro soñado por todo el ambiente del tenis. El noruego Casper Ruud, segundo favorito y finalista de Roland Garros y Estados Unidos en 2022, el ruso Daniil Medvedev -subcampeón actual-, el griego Stefanos Tsitsipas (3°), el canadiense Felix Auger-Aliassime (6°), el estadounidense Taylor Fritz (8°), el británico Cameron Norrie (11°) el alemán Alexander Zverev (12°) y los italianos Matteo Berrettini (13°) y Jannick Sinner (15°) integran ese grupo.
"Si hablamos de favoritos, el sábado antes de empezar el torneo sin ninguna duda que Djokovic es el máximo favorito a ganar el título. Pero los torneos no se ganan el sábado anterior", declaró Nadal, que hace un año se instaló en Melbourne como el máximo ganador de Grand Slam por encima de Djokovic y el suizo Roger Federer.
El mallorquín alcanzó el récord en una histórica final que le ganó a Medvedev luego de remontar una desventaja de dos sets, un rival con el que podría reencontrarse en los cuartos de final de esta edición.
Nadal, quien perdió los dos partidos jugados este año por la United Cup, debutará en la madrugada argentina del lunes, no antes de las 2:30, frente al británico Jack Draper, de 21 años, número 40 del ranking, quien tendrá su estreno absoluto en el major australiano.
Djokovic saldrá a la cancha en la segunda jornada frente al español Roberto Carballes Baena (75°), quien nunca pudo superar la segunda ronda en ninguno de los 19 Grand Slam disputados.
El serbio buscará su 22da. victoria consecutiva en Melbourne Park, donde perdió por última vez ante el coreano Hyeon Chung en los octavos de final de 2018. Su primer rival comprometido podría llegar en la tercera ronda ronda (el búlgaro Grigor Dimitrov) o bien en la siguiente (el español Pablo Carreño Busta o el local Alex de Miñaur).
"Sigo jugando profesionalmente al tenis porque quiero ser el mejor, quiero ganar los torneos más importantes del mundo. No es ningún secreto. Hay muchos jóvenes que están hambrientos, que quieren despellejarte en el gran estadio. Lo sé, pero en esta cancha tengo opciones contra cualquiera", afirmó el serbio, quien retrocedió al quinto puesto del escalafón ATP después de una temporada que asumió condicionado por su negativa a la vacuna.
Los argentinos
Seis de los nueve tenistas argentinos participantes en el Abierto de Australia 2023 se presentaban anoche en el torneo. El primer turno, ofrecía un cruce albiceleste entre Francisco Cerúndolo (30º) y Guido Pella, quien regresaba al circuito mayor, al mejorar de una lesión crónica de rodilla que lo puso al borde del retiro.
Pella, de 32 años, asumía su octava participación en Australia con la ilusión de al menos alcanzar la tercera ronda, que fue su mejor actuación en 2020. En cinco de las siete actuaciones restantes cayó en el estreno.
Cerúndolo tenía su absoluto debut en el major australiano, donde buscará su primera victoria por torneos de Grand Slam.
En el mismo horario, el platense Tomás Etcheverry (80º) hacía su presentación frente al francés Gregoire Barrere (88º) y más tarde, ya en la madrugada de hoy, salían a la cancha Sebastián Báez y Federico Coria.
Báez (41º) lo hacía ante el local Jason Kubler (86º) y el santafesino (76º) se medía con el húngaro Marton Fucsovics (73º). La última en presentarse, cerca de las 3.30 de hoy, era la rosarina Nadia Podoroska, emparejada con la francesa Leolia Jeanjean.