Sergio Escobar, el guerrero que no se da por vencido
“Loco Lima” prepara su próxima pelea, que será el 16 de octubre. De vuelta en el gimnasio, asegura estar “con ganas de aprovechar” la oportunidad.

Sergio Javier Escobar dejó atrás una inactividad de tres años y nueve meses, y se plantea nuevos objetivos en el boxeo profesional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Loco Lima” regresó el 10 de julio en Bielefeld, Alemania, donde el local Adel El Garmaoui lo venció por puntos al cabo de seis rounds. Y se prepara con miras al desafío con Néstor Maidana, el 16 de octubre.
El tandilense, campeón argentino superpluma en 2013, se entrena con Matías Rueda y el profesor Julio Lester, en el club Rivadavia. Este Diario lo visitó para conocer sus expectativas y las razones de su sorpresivo regreso.
-¿Cómo tomaste la decisión de volver a pelear?
-Creo que me había quedado con las ganas de un poco más y gracias a Dios se dio esta posibilidad. Tuve la oportunidad de ir a Alemania, donde perdí por puntos, y a través de la promotora del “Chino” Maidana tengo otra pelea para el 9 del mes próximo.
-¿Habías empezado a entrenarte solo?
-Sí, tenía ganas de hacerlo, ponerme bien en lo físico y ver si podía volver. Siempre tuve contactos, por tantos años en el boxeo, porque quedé bien en todos lados. Así surgió lo de Alemania. Sé que es la última etapa de mi carrera y quiero hacerlo bien. Por eso hablé con Julio Lester y Matías Rueda, que me dieron la posibilidad de entrenar en el club Rivadavia.
-¿De qué manera tomás el hecho de encarar tu última etapa, como vos decís?
-Con ganas de aprovecharla y hacerlo de la mejor manera. Sé lo que puedo dar.
-Te salió una pelea linda y exigente, con Néstor Maidana.
-Sí, es un noqueador, viene ganando seguido. Pero estoy en condiciones de hacer una buena pelea y voy con la expectativa de ganar. He enfrentado a rivales duros en toda mi carrera.
-¿Cómo te sentís en lo físico y lo técnico?
-Con 38 años me siento joven y fuerte, como para seguir dando batalla. Estaré en los 61 kilos de la categoría ligero y listo para hacer diez rounds.
-¿Qué fue de tu vida en estos años fuera del deporte?
-Siempre tenía algo adentro que me pedía un poco de ejercicio, así que salía a correr de vez en cuando. Además me dediqué a servir a Dios, estuve en la Iglesia. Hasta que llegó la posibilidad de volver a boxear, la familia me acompañó y acá estamos.
-¿Qué Escobar vamos a ver?
-Un Escobar concentrado, respetuoso y atento; diferente de lo que era antes. Estoy más grande y maduro.
-¿Eras más desordenado?
-Era desordenado en la vida y arriba del ring. Dicen que el tren pasa una sola vez, pero a mí se me volvió a dar una oportunidad y estoy agradecido por eso. Es mi última etapa y quiero aprovecharla de la mejor manera.
Agradecimientos
Escobar aprovechó la ocasión para agradecerles “a Julio Lester y Matías Rueda, por permitirme tener un lugar para entrenar. A minimercado El Paisa; a Acción Tandilense, que me dio una mano grande a través de Gonzalo Santamarina; a mi viejo y a Jaime González”.