Sorpresa en la F1: Christian Horner fue despedido de Red Bull tras 20 años
La escudería austríaca le puso fin al ciclo del histórico jefe de equipo en medio de malos resultados, conflictos internos y dudas sobre el futuro de Verstappen.

Este miércoles, Christian Horner fue despedido como jefe de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo. Su reemplazante será Laurent Mekies, quien hasta ahora lideraba Racing Bulls, el equipo satélite de la escudería austríaca. La decisión fue tomada por los copropietarios Chalerm Yoovidhya y Mark Mateschitz, junto al director deportivo Oliver Mintzlaff, tras una seguidilla de resultados adversos en la actual temporada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAunque el británico de 51 años tenía contrato vigente hasta 2030, la dirigencia decidió cortar el vínculo. Según comunicó Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull:
“Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su compromiso y pensamiento innovador, fue clave para convertir a Red Bull en uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1.”
Puede interesarte
Durante su gestión, Horner lideró la conquista de seis campeonatos de constructores y ocho títulos de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen. Sin embargo, su continuidad ya venía tambaleando por conflictos internos, como la denuncia por “comportamiento inapropiado” realizada por una exempleada en 2023, que fue inicialmente desestimada por Red Bull, pero ahora avanzó a la Justicia laboral británica, con audiencia fijada para enero de 2025.
El rendimiento del equipo en 2025 también contribuyó a su salida. Red Bull marcha cuarta en el campeonato de constructores, y aunque Verstappen ganó dos carreras, sus compañeros Liam Lawson y Yuki Tsunoda no encontraron consistencia. En paralelo, Mercedes ya habría iniciado contactos para tentar a “Mad Max” de cara a 2026, año en el que Red Bull empezará a competir con su propio motor, en colaboración con Ford.
La salida de Horner no es la única sacudida en la estructura del equipo. En el último tiempo también se marcharon figuras clave como Rob Marshall (ingeniero, a McLaren), Adrian Newey (diseñador, a Aston Martin), Jonathan Wheatley (director deportivo, a Sauber) y Will Courtenay (estratega, a McLaren en 2026).
Puede interesarte
El nuevo jefe, Laurent Mekies, llega tras liderar la transición de AlphaTauri a Racing Bulls y haber trabajado anteriormente en Ferrari. Sobre su salida, expresó:
“El último año y medio ha sido un auténtico privilegio. Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls. Alan [Permane] es la persona ideal para continuar el trabajo”.
Por su parte, Alan Permane, histórico ingeniero con pasado en Renault y Alpine, tomará el lugar de Mekies en Racing Bulls.
Red Bull inicia una nueva etapa con muchos interrogantes: un motor propio por desarrollar, la incertidumbre sobre el futuro de Verstappen, y la necesidad de recomponer un equipo que, aunque dominó el pasado reciente, enfrenta el desafío de reinventarse para seguir siendo protagonista en la Fórmula 1.