Úbeda, el DT que ordenó a Boca y se encamina a ser confirmado para 2026
Riquelme y el cuerpo técnico coinciden en seguir un proceso que combina resultados, orden y respaldo del plantel.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ubeda.jpeg)
Boca atraviesa su mejor momento de los últimos años y en Boca Predio aseguran que una buena parte de esa tranquilidad tiene nombre y apellido: Claudio Úbeda. Tras la muerte de Miguel Ángel Russo, el Sifón pasó de ser ayudante a técnico principal y logró encaminar al equipo hacia la clasificación a la próxima Libertadores y a la cima del Grupo A del Torneo Clausura. Por eso, la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme ya piensa seriamente en su continuidad para 2026.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa idea es clara: esperar a que Boca termine su participación en este 2025 y, sin urgencias, Román se reunirá con el cuerpo técnico para confirmar lo que ambas partes ya sienten. Hoy coinciden en dos puntos centrales: no hay apuro y quieren continuar el proceso el año que viene.
Úbeda trabaja actualmente bajo el contrato que Boca había firmado con Russo en junio pasado. Ese vínculo rige hasta mediados del año próximo y, ante las cuestiones formales que implican el cambio de roles y la posibilidad de sumar un ayudante más, es probable que se firme un nuevo contrato por todo 2026, con Úbeda como cabeza del proyecto.
Un ciclo que crece con resultados y respaldo
El partido ante Tigre marcará el cierre de la fase regular, pero en el club reina el optimismo respecto al rendimiento que el equipo puede mostrar en los playoffs. Las actuaciones recientes, el ánimo grupal y los buenos resultados alimentan la expectativa, y para Úbeda será clave sostener este nivel.
El Sifón se incorporó al cuerpo técnico de Russo durante la etapa en Arabia, cuando dirigieron al Al-Nassr en la temporada 2021/22. Desde entonces, fue su mano derecha y en Colombia sumaron a Juvenal Rodríguez, hoy también ayudante en Boca. Incluso antes del fallecimiento de Miguel, Úbeda ya conducía varias prácticas y en varios partidos se sentó solo en el banco.
Tras la muerte de Russo, dirigió cuatro encuentros: una derrota 0-2 ante Belgrano y luego tres triunfos consecutivos—3-1 a Barracas, 2-1 a Estudiantes y 2-0 a River—, resultados que reforzaron la confianza de jugadores y dirigentes.
El respaldo del plantel, un factor clave
Para Riquelme, la opinión del plantel es fundamental, y una voz de peso ya se expresó al respecto: Leandro Paredes. El capitán xeneize comparó a Úbeda con Lionel Scaloni y destacó su liderazgo.
“Está llevando un grupo adelante, un grupo de personas también, porque es muy cercano al jugador. Tenemos una relación parecida a la de Lionel, y ojalá los resultados sean parecidos a los que tuvimos en la Selección”, afirmó Paredes, dejando en claro el respaldo interno al DT.
Con funcionamiento en alza, un vestuario alineado y el visto bueno de la dirigencia, el presente de Boca y de Úbeda parece encaminarse a un futuro que, si todo continúa así, tendrá continuidad durante 2026.