Una pausa para el buen momento de “Nacho” Calles
Una operación en la rodilla frenó la continuidad del tandilense, que se había ganado un lugar entre los titulares de Section Paloise

Ignacio Calles se prepara por estas horas para festejar la Navidad en Pau, junto a su novia, más preocupado por hacer las compras que por el rugby. Es que una lesión en la rodilla, que necesitó una pequeña operación, lo sacó de las canchas en el que seguramente era su mejor momento desde su llegada a Section Paloise, hace poco más de tres años. “Podría haber sido peor”, dice el tandilense, con su habitual optimismo y la confianza en una pronta recuperación para volver a pelear un lugar en la primera línea del equipo de los Pirineos franceses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Metí un parate”, bromea. “Andaba rengo, con una molestia en la rodilla izquierda. Era una lesión de cuando era chico y que nunca se curó del todo. Tenía un pedacito de fémur que se estaba por desprender y me lo sacaron para que no me molestara. Tengo por lo menos un mes más de recuperación”.
Más allá de lo habitual de las lesiones en jugadores del nivel de exigencia física que tiene un torneo como el Top 14, lo cierto es que esta operación llega en un gran momento del forward formado en Los Cardos. Había sido titular en la mayoría de los partidos del campeonato francés e incluso integró el equipo ideal de la séptima fecha, ante Lyon. Ahora le toca enfrentar uno de esos momentos duros en la carrera de cualquier deportista de elite, que es superar la ansiedad y el bajón anímico que supone cualquier lesión.
“La verdad es que desde la pretemporada me exigí a fondo. Sabía que este año la competencia iba a ser muy fuerte. Reclutaron dos pilares izquierdos en el receso de mitad de año y no podía regalar nada. Algunas lesiones me abrieron un lugar en el equipo y pude aprovechar cada minuto que me dieron para mostrar las ganas que tengo de aportarle lo mío al equipo. Esta lesión es una lástima porque estaba jugando todos los partidos, pero el año es largo y no hay que aflojar. Tendré que seguir laburando y hacerme un lugar de vuelta en el equipo”, cuenta Calles, que en mayo de este año firmó su primer contrato con Pau, hasta 2021.
Una cuestión de confianza
Sobre el rendimiento que lo llevó a ganarse un lugar entre los 15, “Nacho” dice: “Yo creo que es una cuestión de confianza. A medida que pasan los partidos y el tiempo de juego uno se siente más cómodo, tanto con el equipo, con el sistema, con el aire. Y creo que la clave es disfrutar, uno hace tantos sacrificios para estar acá que si no aprovechás esos momentos no tiene sentido”.
Section Paloise se reforzó para pelear más arriba en el otoño europeo, después de una temporada 2018/2019 con muchos problemas entre el cuerpo técnico y los jugadores, que llevaron al equipo a estar amenazados por el descenso de categoría hasta las últimas fechas.
El cambio de cuerpo técnico -encabezado por Nicolas Godignon- y la llegada de varios jugadores nuevos (los últimos en incorporarse fueron los exAll Blacks Luke Whitelock y Ben Smith) le dieron nuevos bríos al equipo, que comenzó bien el Top 14, aunque perdió terreno en las últimas fechas. Y Calles se ganó su lugar: “Este cuerpo técnico se abocó más a a la creación de una identidad del grupo, sentirnos parte de este club y creo que fue la mayor diferencia con respecto a la anterior conducción. Para mí las cosas no cambiaron mucho. Trato de seguir la misma forma de trabajo, aunque obviamente al haber nuevos entrenadores y nuevos jugadores hay muchas cosas por aprender o nuevos puntos de vista.
Todo ayuda, la clave es escuchar y retener las cosas que consideres que te van a ayudar a seguir creciendo como jugador”.
Cada fin de semana, el ex mundialista con Los Pumitas en 2014 y 2015 se mide con algunos de los mejores pilares del mundo, en una posición, la de pilar izquierdo, relativamente nueva para él, ya que llegó a Francia siendo hooker. “Todos son diferentes, tienen sus mañas, sus tamaños. Podría decir que Charlie Faumuina, el exAll Black de Toulouse y Paul Alo-Emile, el australiano de Stade Français son los más duros que enfrenté”. Justamente a este último no podrá enfrentarlo hoy, en París, por la 11ma. fecha del Top 14.
“¿Qué es lo que más me cuesta cuando los enfrento? Yo creo que es más un trabajo en conjunto. Cuando el pack trabaja bien podes tener complicaciones, pero no interesa quien está en frente. Después, lo que me cuesta más mejor me lo reservo (se ríe). No hay que dar ventajas”.
Más allá de su continuo progreso y su consolidación en el rugby francés, Calles sigue de cerca lo que pasa con el rugby argentino y en especial con Jaguares. La chance de integrarse a la franquicia no debería ser extraña en un futuro. “Lo sigo bastante a Jaguares. Hay varios amigos que juegan y además ahora están Joel (Sclavi, marplatense exjugador de Section Paloise) y Andrés Bordoy, que estaba en el cuerpo técnico de Pau cuando yo llegué.
La verdad es que trato de no pensar mucho en esa posibilidad. Ahora estoy en la Section y todavía me queda una temporada más de contrato acá, así que trato de tener mi cabeza en un solo lugar. Estuvo y está la posibilidad de algún día hacer esa experiencia, pero por ahora sigo firme acá”.