Las ventas en los supermercados aumentaron 6,1 por ciento interanual en mayo pasado
En mayo, el índice de ventas totales a precios constantes de los supermercados aumentó 6,1 por ciento en comparación con el mismo mes del 2024, a pesar de haber registrado una caída, con respecto a abril, de 1,2%, según informó el Indec.

Con respecto a los mayoristas, las ventas siguen retrocediendo y bajó 4,9 por ciento interanual; mientras que en los shoppings siguen en alza y subieron 45,1 puntos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
En supermercados, dentro del acumulado enero-mayo aumentó 4,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.
Durante mayo, las ventas totales sumaron 1.987.418,5 millones de pesos, marcando un incremento del 40,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, en la medición interanual, fueron “Alimentos preparados y rotisería”, con 69,0 por ciento; “Carnes”, con 68,7; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 53,2; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 48,1.
Mientras que los de menores aumentos fueron “Artículos de limpieza y perfumería”, con 29,2 por ciento; “Almacén”, con 30,4; y “Lácteos”, con 38,5.
Sobre los autoservicios mayoristas, las ventas disminuyeron 4,9 por ciento interanual y subieron 0,7 puntos con respecto a abril.
Dentro del acumulado enero-mayo, se registró una caída de 6,3 por ciento en comparación con el mismo período del 2024.
En facturación, las ventas totales tuvieron un incremento interanual del 24 por ciento.
Las ventas totales en shoppings, a precios corrientes, contando el efecto de la inflación, aumentaron 45,1 por ciento interanual y alcanzaron un total de 504.575,1 millones de pesos. NA