Los autoservicios chinos buscan adquirir parte del negocio de cercanía del líder del consumo masivo
La Cámara que nuclea a los comercios chinos elevó una oferta para quedarse con 122 locales del formato Carrefour Express.

Los autoservicios chinos buscan adquirir parte del negocio de cercanía de Carrefour y se multiplican los interesados para quedarse con la operatoria de la cadena francesa que anunció su salida de la Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa firma líder del consumo masivo en el país puso en marcha un proceso de revisión internacional de sus activos, que incluye la venta de todo su negocio en la Argentina, despertando el interés de diferentes actores del sector comercial.
La Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), es uno de los jugadores locales que se sumó en las últimas horas a la pugna por hacerse con parte del negocio de Carrefour.
La entidad sectorial que nuclea a 13.000 supermercados chinos elevó una oferta para quedarse con 122 sucursales de los Carrefour Express, que suman un total de 460 unidades comerciales en todo el territorio nacional, de acuerdo a la información aportada por Clarín.
De esta manera, la intención de la cámara asiática es sumar a su marca Chin Express a un cuarto de las tiendas de cercanía que actualmente tiene operativas en el país el gigante global del comercio minorista. La elección por estas superficies se vincula a la familiaridad que tienen por sus autoservicios con el negocio de barrio que apunta a la compra diaria.
El formato que instaló la empresa en la Argentina desde 2008 está presente en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y siguió creciendo en los últimos años. En 2024, la firma francesa inauguró 32 locales Express y en lo que va de 2025 se produjeron nuevas aperturas y remodelaciones que ascendieron a 15 en todo concepto.
La expansión de este tipo de comercios se enmarca en el plan que Carrefour le había
anunciado a Javier Milei en noviembre del año pasado, al prometer una inversión de US$300 millones destinada a abrir 27 sucursales del formato Maxi y 60 del Express en tres años, con la creación de 2.500 empleos.
Los otros candidatos que suenan para adquirir el negocio de Carrefour son el fondo Inverlat, propietario de Havanna, las cadenas del rubro Coto, La Anónima, Día y el grupo GDN, de Francisco de Narváez, que ya se quedó con la operación de Walmart en el país. La operación podría superar los US$1.000 millones por el 22% de participación de mercado que engloba a los supermercados grandes, según reveló el matutino porteño.