Marcos Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser el CEO de Mercado Libre
Marcos Galperin, uno de los empresarios más ricos de la Argentina, dejará la funcióon de CEO de Mercado Libre, tras 26 años en el cargo. El nuevo Chief Executive Officer será Ariel Szarfsztejn.

Galperin pasará a desempeñarse como Executive Chairman, para enfocarse en la “estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailGraduado de Economista en la Universidad de Buenos Aires y con un MBA en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Szarfsztejn llegó a Mercado Libre hace solo ocho años.
Ingresó como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y a lo largo de los años asumió diferentes posiciones.
Entre 2018 y 2020 se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos; luego fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, como presidente de Commerce, con responsabilidad total de pérdidas y ganancias y operaciones del negocio a lo largo de toda la empresa.
Previamente, Szarfsztejn se desempeñó como gerente general de Hoteles para América Latina -con excepción de Brasil- y vicepresidente de Hoteles en Despegar.
Tuvo también diferentes roles en The Boston Consulting Group y en Goldman Sachs, entre otras empresas.
“Es la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, lo elogió Galperin.
El fundador de Mercado Libre dijo que se trata de un cambio “generacional”.
“Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40, pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos. Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999: priorizar siempre lo mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales”, dijo.
La empresa acaba de ser elegida por la consultora Kantar como una de las 50 más valiosas del mundo, por delante de empresas como Nike o Disney. NA