Se sumaron varios informes que confirman el estancamiento de la economía nacional
La economía registró una contracción del uno por ciento en julio con respecto a mayo y se confirman señales de estancamiento, según un informe privado.

En la medición interanual se registró una variación del 3,6 por ciento, y en el acumulado de siete meses el avance es del 6 por ciento, según el último reporte del Índice General de Actividad (IGA-OJF).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta forma, el nivel actual de actividad es apenas un 0,3 por ciento superior al de diciembre del año pasado, lo que evidencia las dificultades que enfrenta la economía para lograr una expansión sostenida durante 2025.
El desempeño por sectores fue mixto, con algunos mostrando un notable dinamismo, mientras otros enfrentan importantes desafíos.
Entre los sectores de mayor crecimiento, la Intermediación Financiera se destacó como el sector con mayor expansión, registrando una suba del 23,1 por ciento en julio y un acumulado del 26,0 en los primeros siete meses del año en la comparación interanual.
En tanto, Minas y Canteras mantuvo una expansión significativa, con un aumento del 10,9 por ciento en julio y un 7,8 acumulado, prolongando una racha de 53 meses consecutivos de crecimiento interanual.
Por su parte, la Construcción, que había estado en una profunda contracción, mostró señales de recuperación con un avance del 4,9 por ciento en julio y un 4,4 acumulado.
En cuanto a los sectores en contracción se destaca la Industria Manufacturera con el peor resultado en julio, con una contracción del 2,4 por ciento anual. Esa caída se atribuye, en parte, a un rebote significativo en julio de 2024 que elevó la base de comparación, y a datos “inusualmente negativos” en la producción de aceites (10,1 por ciento interanual) y la automotriz (16,5 interanual).
A pesar de una contracción mensual, la Industria Manufacturera (IPI-OJF) muestra una expansión acumulada del 2,9 por ciento para el período enero-julio.
Además, la Agricultura y Ganadería sufrió una baja del 0,5 por ciento en julio y acumuló una contracción del 2,4 en los primeros siete meses. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil