César Román: de Malvinas y los F-16 a la política local y la escucha activa
Participó del desayuno de Tandil Despierta. expresando la preocupación de los vecinos por la inseguridad en la ciudad y destacó la necesidad de recuperar la confianza. También respaldó la compra de aviones a Dinamarca, afirmando que es una deuda histórica con las Fuerzas Armadas. “Con Marcos Nicolini creemos que se puede mejorar Tandil”
El actual candidato a concejal por el espacio "Hechos", analizó la compra de los nuevos aviones de combate para la Fuerza Aérea, recordó el bautismo de fuego de 1982 y compartió su visión sobre las demandas de los vecinos de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCésar Román, excombatiente de Malvinas y una figura de referencia en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, compartió sus reflexiones durante una entrevista en el programa "el desayuno de Tandil Despierta", En su doble rol de piloto héroe y actual candidato a concejal por el partido "Hechos" que lidera Marcos Nicolini, Román abordó temas que van desde la soberanía nacional y el reequipamiento militar hasta la política cotidiana y el sentir de la gente en la calle.
El Héroe, el patriota y el bautismo de fuego
Ofreció una perspectiva cargada de humildad y respeto por sus compañeros caídos. "Para nosotros los veteranos de guerra, nuestros héroes son los que han fallecido, porque el héroe sería el que cumplió con todo el juramento que hacemos que es defender la patria hasta perder la vida", explicó. En su lugar, prefiere una distinción que le recomendó otro veterano: "Dígame patriota que con eso me basta y sobra".
Por otra parte recordó también momentos cruciales de la guerra, como su participación en la primera misión de combate de la Fuerza Aérea Argentina el 1° de mayo de 1982. "Fueron los aviones de acá de Tandil, de la Sexta Brigada, los tres primeros aviones que hicieron el bautismo de fuego", relató César Román, quien formó parte de esa escuadrilla con el indicativo "Torno".
Los F-16: una deuda saldada y un salto tecnológico
Consultado sobre la reciente adquisición de los aviones F-16 por parte del gobierno nacional, se mostró "muy contento" y calificó la compra como un paso fundamental. "Es una deuda que tenía el país con las Fuerzas Armadas, en este caso con la Fuerza Aérea", afirmó.
La importancia de estos aviones radica en dos ejes centrales:
disuasión y soberanía: "Lo simplifico con el término disuasión. ¿Qué significa? Estar equipado y preparado ante eventuales situaciones para defender nuestra soberanía", argumentó, comparando la necesidad de preparación actual con la que tuvo San Martín en su momento.
Ads avance tecnológico: Destacó que, aunque no son aviones de última generación, su equipamiento representa un salto cualitativo que pone a Argentina "en el primer mundo" en capacidad tecnológica. La transición de sistemas analógicos a pantallas digitales, similar a la del avión Pampa, facilitará la adaptación de las nuevas generaciones de pilotos.
César Román subrayó la importancia estratégica de Tandil como base para estas aeronaves, considerándola "la unidad más poderosa en cuanto a aviones de combate". Además, reveló una de las capacidades más novedosas del sistema: la posibilidad de que un piloto en un simulador en tierra pueda integrarse y realizar misiones conjuntas con aviones que están en pleno vuelo, optimizando el entrenamiento y los recursos.
de la cabina a la calle: escuchar al vecino
En su faceta de candidato, Román describió que su rol junto a Marcos Nicolini es "recorrer y escuchar". Al ser consultado sobre lo que perciben de la gente, fue sincero: "Fundamentalmente, están un poco cansados. Mucha gente incluso nos evita, dice 'No, no quiero saber nada'".
Señaló que la inseguridad es una de las principales preocupaciones y relató el encuentro con una persona que, descreída de la política, le manifestó su intención de impugnar el voto: "No creo en nadie", le dijo. Pese a este panorama de descontento, Román reafirmó su compromiso de seguir acompañando y escuchando a los ciudadanos, independientemente del resultado electoral. "Eso es lo que hacemos, recorrer, escuchar, que es lo que aprendo mucho de Marcos", concluyó.