Conflicto en recolección: desde el STMT advierten que "con lo que se paga por los contenedores, se comprarían 10 camiones"
Roberto Martínez Lastra, titular del gremio, cuestionó la decisión del Municipio de ampliar el servicio de contenedores privados sin consultar a los trabajadores, lo que afecta directamente su salario. Además, reclamó por la falta de personal y el mal estado de los camiones.
La tensión entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el Ejecutivo local volvió a escalar por la situación del servicio de recolección de residuos. Roberto Martínez Lastra, secretario general del gremio, denunció una "falta de voluntad política" para solucionar problemas de larga data, como la falta de personal y la antigüedad de los camiones, y cuestionó duramente la decisión unilateral del Municipio de ampliar el servicio de contenedores a través de una empresa privada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Nos encontramos con una publicidad de la empresa privada diciendo que ponen 40 contenedores más, y no sabíamos nada", afirmó Martínez Lastra durante su participación en el desayuno del programa "Tandil Despierta", emitido por Eco TV y Tandil FM 104.1.
El dirigente explicó que esta medida afecta directamente el bolsillo de los recolectores. "Sacás una zona importante que está dentro del área donde tienen que hacer los trabajadores municipales y les afectás el salario", señaló, en referencia al sistema de productividad que rige la recolección, donde a más kilos recogidos, mayor es el ingreso. Los barrios de Procrear y Garbellini, ahora cubiertos por contenedores, eran zonas de alto volumen.
Martínez Lastra fue crítico con la inversión realizada. "Según los datos, 6.800 millones de pesos le va a salir por 5 años los contenedores a la Municipalidad. Con esa plata compran 10 camiones en 5 años. Hace 8 años que no se compra un camión", comparó, subrayando que la flota actual está vieja y sobreexigida, lo que provoca constantes roturas y recorridos sin cubrir.
Ausentismo y responsabilidades
Ante el argumento del Ejecutivo sobre el alto nivel de ausentismo de los trabajadores, especialmente los lunes, Martínez Lastra fue contundente: "Nosotros representamos a los trabajadores, no le podemos decir 'echame a este'. Si vos tenés dos capataces, un coordinador, un director y un secretario, ¿por qué no lo echás?", cuestionó.
El sindicalista afirmó que el gremio no se opondría a sanciones o despidos si se siguen los procedimientos legales correspondientes. "Si hacés las cosas como corresponde, el sindicato no se opone. Si faltó, lo tenés que llamar. Si no lo puede justificar, llamado de atención. Pero no podés agarrarlo un lunes y querer aplicarle la sanción por todo lo que faltó antes", explicó, y agregó: "Que no le tiren la pelota al gremio".
Una propuesta sobre la mesa y una reunión clave
Martínez Lastra informó que, tras una asamblea, se logró un acuerdo parcial para que los sectores de Garbellini y Procrear vuelvan a ser cubiertos por el personal municipal, mientras que la zona de Pescadito, Graduados y Falucho 53, por ahora, seguirá a cargo de la empresa privada.
Sin embargo, el sindicato insiste en una propuesta presentada en 2018 para que la contenerización sea gestionada por el propio Municipio. "Nosotros podemos levantar los contenedores con los camiones que ya tenemos. El miércoles que viene nos vamos a sentar para tratar ese tema", adelantó. La idea sería comenzar con una prueba piloto en los barrios Movediza y Las Tunitas.
Finalmente, el titular del STMT lamentó que la decisión de ampliar la privatización se haya tomado en un momento políticamente sensible. "La gente piensa que nosotros estamos haciendo política porque no estamos levantando la basura. La Municipalidad podría haber hecho esto en septiembre, pero no, lo hace ahora que todos nosotros vamos a reaccionar", concluyó.