Transporte Malvinas SRL volvió a quedarse con el servicio de contenerización por más de $6.800 millones
Se quedará con el servicio durante los próximos 5 años. La oferta presentada fue superior al presupuesto oficial.
Se quedará con el servicio durante los próximos 5 años. La oferta presentada fue superior al presupuesto oficial.
Presentó una acción interruptiva de la prescripción, en el marco de una pretensión indemnizatoria, ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo. La demanda es contra la Municipalidad y los responsables de la empresa que brindó el servicio. La tragedia ocurrió hace 2 años, cuando el motociclista impactó con un volquete que estaba ubicado sobre avenida Pujol al 500.
Vecinos del barrio Golf se comunicaron a través de miqueja@eleco.com.ar para dar cuenta de su disconformidad con el sistema de recolección de residuos...
Así lo indicó el subsecretario de Servicios y Espacios Verdes Públicos, Claudio Fuentes.
Sumarán alrededor de 26 unidades para reforzar principalmente dos sectores de la ciudad.
La normativa se aprobó a fines de 2022 para delimitar el uso de los volquetes y evitar accidentes, entre otras cuestiones. No obstante, expusieron que el Ejecutivo no efectúa los controles pertinentes ni da cumplimiento efectivo al marco regulatorio.
Se cumple el primer año del contrato que la comuna rubricó con la empresa Malvinas Argentinas para modificar el paradigma de la recolección de residuos en la ciudad. Hay cerca de 200 depósitos colocados en más de 50 puntos de la periferia. La firma adjudicataria valoró que la población se adaptó muy bien a los contenedores y que no han tenido ningún problema con la prestación del servicio. El sistema tiene flexibilidad para avanzar hacia la separación de residuos en origen.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Sindicato de Municipales detectó 12 contenedores en un sector que forma parte del recorrido de la mañana. Se reunió con el Municipio y aguarda una respuesta.
El miércoles los concejales a cargo de la redacción de la norma recibieron a representantes de Estrellas Amarillas, que hicieron su aporte al desarrollo de la propuesta. Mientras se ultiman detalles, la idea es que ingrese al recinto en la sesión del 15.
Busca actualizar el marco normativo de los años 80. Se enfoca en el uso del espacio público y suma otras herramientas.
Los legisladores municipales tienen redactado el texto que busca actualizar el marco normativo de los años 80. Buscan mejorar el uso del espacio público y contemplan las nuevas tecnologías que surgieron como reemplazo o complemento de los volquetes.
La flamante trabajadora tiene 20 años, está terminado el secundario y juega al fútbol en Juventud Unida. Oriunda de La Movediza, se incorporó recientemente como recolectora. “Es un orgullo para mi”, celebró. Guillermo Rivas, gerente de la empresa Transporte Malvinas SRL precisó que es la primera mujer que se suma en el área de recolección, a partir del desarrollo tecnológico que “iguala las condiciones laborales”. Proyectan incorporar una mujer chofer.