Recolectores: “¿Son dignos 808 mil pesos por 15 años de antigüedad?”
Los recolectores levantaron el paro, pero el reclamo sigue. Entrevista con El Eco.
Los recolectores levantaron el paro, pero el reclamo sigue. Entrevista con El Eco.
Los contenedores se instalarán en diferentes barrios de la ciudad y se vaciarán tres veces por semana.
Organizaciones ambientales apuntaron contra el nuevo sistema de contenedores y la escasez de soluciones a los problemas de fondo, vinculados a la falta de recolección diferenciada y a los magros incentivos al reciclaje. Los cuestionamientos tildaron al servicio de fragmentado, caro e ineficiente.
Autoridades municipales y de la empresa a cargo del servicio de recolección de basura en distintos puntos de la ciudad se reunieron para analizar el resultado de los primeros días de implementación del sistema y realizaron una evaluación favorable, aunque reconocieron que hay situaciones por mejorar.
Busca actualizar el marco normativo de los años 80. Se enfoca en el uso del espacio público y suma otras herramientas.
Presentó una acción interruptiva de la prescripción, en el marco de una pretensión indemnizatoria, ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo. La demanda es contra la Municipalidad y los responsables de la empresa que brindó el servicio. La tragedia ocurrió hace 2 años, cuando el motociclista impactó con un volquete que estaba ubicado sobre avenida Pujol al 500.
En el marco de las críticas que ha recibido la iniciativa de contenerizar parte del servicio de recolección, el jefe de Gabinete municipal, Oscar Teru...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Elizabeth Jaque Retamales es vicepresidenta de la Junta Vecinal de Cerro Leones. A dos semanas del inicio del sistema de recolección de residuos por contenedores, remarcó que han tenido respuestas positivas de parte de la empresa y el Municipio ante sus necesidades. Realizó un balance del conjunto de gestiones que llevan adelante para mejorar la realidad del barrio.
El miércoles los concejales a cargo de la redacción de la norma recibieron a representantes de Estrellas Amarillas, que hicieron su aporte al desarrollo de la propuesta. Mientras se ultiman detalles, la idea es que ingrese al recinto en la sesión del 15.
Desde el Municipio trazaron un balance positivo. La empresa ganadora de la licitación repasó detalles de funcionamiento.
Se presentaron dos empresas cuyas ofertas superaron los 5 millones de pesos mensuales para una concesión de 30 meses. La comuna había calculado un promedio de 4,6 millones por mes. Los contenedores se colocarán en la periferia.
Un nuevo sistema de recolección de residuos comienza a regir desde hoy en diferentes zonas de la ciudad. Desde el sector cabañero señalaron desacuerdos con respecto a la forma de implementación, aunque se mostraron dispuestos a colaborar para que funcione. Vecinos del barrio Procrear manifestaron su incertidumbre y descontento.