Juan Salceda: “No necesitamos mayoría, sino construir diálogo y puentes en Tandil”
El candidato de Somos, afirmó en el desayuno de Tandil Despierta que su espacio no busca una mayoría automática, sino construir diálogo y consensos. Criticó a otros candidatos, como Gonzalo Santamarina, por abordar con liviandad la gestión del actual intendente y destacó la importancia de una política seria y colaborativa en la ciudad. subrayó que la clave está en un trabajo conjunto para mejorar Tandil, sin caer en divisiones innecesarias.
Consultado sobre el balance de la campaña, Juan Salceda la describió como "corta pero muy intensa". Destacó el trabajo del equipo de gobierno y la militancia, y resaltó la energía del intendente Miguel Ángel Lunghi como un motor para todos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre la posible pérdida de la mayoría automática en el Concejo Deliberante, una idea planteada por el candidato Rogelio Iparraguirre, Salceda se mostró tranquilo. "Ya le demostramos a la ciudadanía que no necesitamos de ninguna mayoría. Cuando no la tenemos, sabemos construir diálogos y puentes, discutiendo los temas de fondo y de cara a la gente", afirmó.
El candidato subrayó que la lista de "Somos" aporta "gente nueva y la frescura" de un equipo conformado por tandilenses reconocidos por su actividad profesional y social, y no para "quedar bien con la política o acomodar sectores internos". Mencionó a un médico, un escribano, una gestora cultural, una profesional del deporte y un emprendedor, entre otros, como ejemplos de una lista que busca representar a la ciudadanía. "Nosotros somos le queremos mostrar a la gente quiénes somos y en este caso a la gente de Tandil, que somos Tandil y que nos conocen", sintetizó.
Crecimiento urbano: “Tandil tiene dolores de crecimiento”
Frente a los planteos sobre la necesidad de un reordenamiento urbano y la existencia de una ciudad dividida, Salceda reconoció los desafíos, pero los enmarcó como una consecuencia positiva. "Tandil tiene hoy dolores de crecimiento. Es una ciudad que indefectiblemente se ha potenciado, ha crecido y ha mejorado", señaló, destacando que estos problemas son comunes en ciudades que progresan.
Criticó a quienes mencionan la problemática como "simples observadores" y defendió que el gobierno trabaja activamente para mitigar las asimetrías con infraestructura, centros de salud, viviendas y servicios en los barrios. Para Juan Salceda, la discusión de fondo debe ser sobre cómo financiar ese crecimiento. "¿Cómo van a abordar esta problemática la gente que pretende achicar el Estado, que pretende que el Estado se retire? ¿La gente que piensa que en una ciudad que crece hay que bajar las tasas?", cuestionó.
Fuerte defensa del sistema de salud y críticas a La Libertad Avanza
Al responder a las críticas que señalan que el sistema de salud pública "está peor que nunca". Como profesional de la salud, Salceda refutó categóricamente esa afirmación.
"Yo veo un sistema integrado de salud que sigue creciendo, que arregla lo que tiene, que acaba de sumar 12 camas de cirugía ambulatoria, que va a incorporar un hospital oncológico y que tiene cada vez más profesionales", enumeró.
Apuntó directamente al candidato de La Libertad Avanza, Gonzalo Santamarina: "No sé desde dónde dice que el sistema de salud está peor que nunca". estas críticas son una estrategia para justificar futuras políticas de ajuste. "No me extraña que se quiera instalar que el sistema integrado de salud funciona mal para después hacer un recorte. Porque lo segundo que dice Gonzalo Santamarina es que no puede ser que la mitad del presupuesto se vaya en salud. Lo que está pasando en el Garrahan es lo que va a pasar acá. Eso me da miedo, no ganar o perder las elecciones", sentenció.
Finalmente, explicó que el aumento del presupuesto en salud se debe a que el municipio contiene a pacientes que pierden su obra social por el desempleo y a la desregulación de los precios de los medicamentos, afirmando: "Este gobierno municipal abre los brazos y dice 'venga, nosotros no vamos a dejar a los tandilenses sin atención'".