La Fundación del Hospital de Niños inaugura un nuevo espacio de rehabilitación y lanza el "Plan Padrinos"
Néstor Del Bino, presidente de la Fundación del Hospital de Niños de Tandil, y Sebastián Aranzadi, miembro de la comisión, anunciaron importantes novedades durante su participación en el desayuno de Tandil Despierta
Un espacio adecuado para la rehabilitación
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNéstor Del Bino explicó que la apertura se llevará a cabo el próximo lunes y que este espacio responde a una necesidad crítica del hospital. "El año pasado habíamos hablado de esto y bueno, la fundación va diciendo y haciendo continuamente", afirmó.
Este nuevo sector permitirá que los niños realicen sus terapias en un entorno apropiado. "Van a poder tener un lugar adecuado para hacer toda su rehabilitación", detalló Néstor Anteriormente, los profesionales debían buscar lugares alternativos, como "habitaciones desocupadas, en un pasillo o en la salita de juego, que no era adecuado para nada".
El espacio estará equipado para el trabajo de kinesiólogas, fonoaudiólogas y pediatras. Además, se diseñó un área de consultorio para la interacción con las familias. "Está pensado que el nene pueda venir con su familia y las profesionales interactuar para que después en casa puedan seguir un poco este tratamiento", señaló el presidente de la fundación.
El presidente recordó que el equipo de desarrollo infantil del hospital, impulsado por la directora Nancy, comenzó en 2012 y ha crecido sostenidamente. Tras completar otros proyectos como el área de simulación y la farmacia, "le tocó el momento a este espacio de rehabilitación".
La inauguración oficial será el próximo lunes a las 10:30 hs. en el SUM del hospital, coincidiendo con la celebración del Día del Pediatra.
"Plan Padrinos": un crecimiento ordenado
Por su parte, Sebastián Aranzadi presentó el "Plan Padrinos", una nueva iniciativa lanzada en Expotan para garantizar la sostenibilidad de los proyectos futuros de la fundación.
El objetivo, explicó Aranzadi, es "buscarle la manera de tener un crecimiento ordenado y una planificación" de las obras y capacitaciones. "Analizamos que necesitamos un flujo de dinero continuo para poder hacer un crecimiento ordenado", subrayó.
El plan consiste en un aporte mensual que se realiza mediante débito automático con tarjeta de crédito. "El importe lo va a decidir la persona. Sea poco o mucho, para nosotros nos sirve absolutamente todo", aclaró Aranzadi.
Para adherirse o solicitar más información, la fundación habilitó un nuevo número de teléfono: 2494646004.
Además compartió el objetivo inicial que se han propuesto: "Nuestros objetivos son los primeros 1000 padrinos. Esa es la idea, yo creo que nos va a ayudar muchísimo y nos va a dar un potencial de crecimiento importante".
Finalmente, Del Bino recordó que la fundación ya está trabajando en su próxima gran fiesta de recaudación, que se realizará el 6 de marzo.