Miguel Iademarco : "Proponemos que todo funcionario cobre lo mismo que un trabajador"
En el desayuno de Tandil Despierta el candidato a primer concejal por el Frente de Izquierda, Miguel Iademarco, delineó las principales propuestas de su espacio y analizó el panorama electoral, marcado por un "desgaste muy grande de las fuerzas políticas tradicionales".
Miguel Iademarco, quien es docente y no docente, argumentó que el crecimiento de la izquierda en Tandil y a nivel nacional se debe tanto al reconocimiento de sus referentes como a la frustración generada por gobiernos anteriores, mencionando las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández. "Hay una situación general que posibilita que la izquierda tenga una voz", afirmó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara el candidato, este descontento puede traducirse en un voto útil para su frente, al que definió por su "coherencia". "Hace 14 años que tenemos el mismo frente, el mismo nombre, los mismos candidatos. Podés tener acuerdo o no, pero esa coherencia no nos la quita nadie", subrayó.
En este contexto, instó a canalizar la bronca y el potencial ausentismo en un "voto de confianza a la izquierda", argumentando que su espacio representa a los mismos vecinos que hoy se sienten defraudados. "Queremos que esa bronca no se quede en la casa", expresó.
Propuestas clave para el concejo deliberante
Consultado sobre las primeras medidas que impulsaría en caso de obtener una banca, un hecho inédito para la izquierda en Tandil, Miguel Iademarco fue contundente:
Salario de los funcionarios: "Lo primero que haríamos es plantear que todo funcionario a nivel local tiene que cobrar lo mismo que un trabajador, lo que marca la canasta básica. El resto hay que donarlo a comedores, jubilados o personas con discapacidad".
Ads Plan de emergencia: Impulsar un plan de ayuda económica y alimentaria para jubilados y personas con discapacidad, quienes cobran pensiones de $270.000 y $350.000.
Transporte público municipal: Propuso la creación de un sistema de transporte gestionado por choferes, organizaciones barriales y pasajeros para definir recorridos y frecuencias según las necesidades de la gente y no "en función de tres o cuatro empresarios".
Vivienda y agroecología: Utilizar el conocimiento de la UNICEN para resolver problemas sociales como la falta de vivienda y para fomentar una transición hacia la agroecología, proveyendo alimentos sin agro tóxicos a escuelas y comedores.
Ads
Una nueva forma de hacer política
Iademarco criticó además el funcionamiento actual del Concejo Deliberante y propuso una apertura radical a la comunidad. "Hay que abrir las puertas del Concejo a que entren los trabajadores y trabajadoras", insistió. Para el candidato, en los debates sobre salud deben participar enfermeros y médicos; en los de educación, docentes y auxiliares.
"¿Qué sabe Gonzalo Santamarina del Sistema Integrado de Salud? ¿Por qué no mencionan a las enfermeras? ¿Qué sabe Rogelio Iparraguirre de lo que pasa en las escuelas?", cuestionó, abogando por un control ciudadano sobre los funcionarios para que cumplan sus promesas.
El candidato del Frente de Izquierda, cuya lista está integrada por obreros, docentes, trabajadores de comercio, jubilados e investigadores, concluyó que su objetivo es llevar al recinto "la sensibilidad que falta", la de la "gente que la lucha día a día". Si bien reconoció que el desafío es "muy difícil", se mostró convencido de que "es posible y además es necesario" que la izquierda tenga una voz en el legislativo local.