Die, My Love: la película basada en una novela argentina que protagonizan Lawrence y Pattinson
Basada en la novela de Ariana Harwicz, "Die, My Love" fue ovacionada en su estreno mundial y apunta a la Palma de Oro. La película fue producida por Martin Scorsese y dirigida por Lynne Ramsay.

El talento literario argentino volvió a resonar en los pasillos más prestigiosos del cine internacional. "Die, My Love", adaptación de la novela Matate, amor de Ariana Harwicz, se estrenó este viernes en la competencia oficial del Festival de Cannes y fue recibida con una ovación de nueve minutos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDirigida por la escocesa Lynne Ramsay (You Were Never Really Here) y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, la película aborda el infierno íntimo de la protagonista, Grace, una mujer atrapada entre la depresión posparto, el deseo y la alienación en un entorno rural que se va volviendo tan opresivo como irreal.
La crítica internacional no tardó en reaccionar. Con un 87% de aprobación en Rotten Tomatoes y elogios de medios como The Hollywood Reporter, IndieWire, Financial Times y Vanity Fair, la película ya se perfila como una de las grandes contendientes por la Palma de Oro, que se entregará el 24 de mayo.
La historia detrás de esta producción es también digna de una película: Martin Scorsese leyó la traducción al inglés de la novela —realizada por Sarah Moses y Carolina Orloff, y apoyada por el Programa Sur de Cancillería— y decidió comprar los derechos para llevarla al cine. El guion fue coescrito por Ramsay junto a Enda Walsh y Alice Birch, y es, según la propia autora, “recontra fiel” al texto original.
Puede interesarte
“La película es muy cercana a la novela, por no decir idéntica, salvo por el humor, que está más presente en la versión teatral que hizo Érica Rivas en su momento”, contó Harwicz desde Cannes. Y agregó: “Me imaginé que iba a ir por otros lados, tomando la base de la historia, y sin embargo, es muy fiel. Después hablé con todo el equipo técnico, y todos me hablaban del libro”.
El éxito de la adaptación viene acompañado de una fuerte apuesta comercial: la plataforma MUBI adquirió los derechos de distribución en Estados Unidos, América Latina, Reino Unido y otros mercados por USD 24 millones, la compra más cara en su historia. Si bien aún no hay fecha oficial de estreno en cines, se prevé un lanzamiento primero en salas y luego en streaming.
Para Ariana Harwicz, que vive en Francia desde 2007, este momento es una consagración. No solo vio su novela en la pantalla grande, sino que compartió el estreno con las estrellas del elenco en la alfombra roja de Cannes. Y aunque el aplausómetro festivalero puede ser algo engañoso, esta vez no hay dudas: la ovación fue tan sonora como merecida.