Eduardo Menem: “La serie sobre Carlos es una farsa”
El exsenador cargó contra la serie que retrata a su hermano Carlos Menem, aseguró que “distorsiona la verdad” y reivindicó las reformas de los años 90, comparándolas con las de Javier Milei.

Eduardo Menem, hermano del expresidente Carlos Menem y figura clave del menemismo, rompió el silencio tras el estreno de la serie de ficción inspirada en el exmandatario. En diálogo con el programa Abogados en Off, el exsenador no escatimó críticas y calificó la producción como una “distorsión deliberada” de los hechos, en la que —según él— “se inventan situaciones ridículas que ofenden su memoria”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Es una verdadera farsa. Distorsionan hechos, otros los inventan. Y todo forma parte de una continuidad en la demonización que Carlos sufrió incluso en vida”, disparó Menem, visiblemente molesto por cómo se representa a su hermano en la ficción.
“Montado a caballo en la Casa Rosada”: las escenas que indignaron a la familia
Eduardo Menem reveló que pidió acceso al guión antes del rodaje, pero se lo negaron, y criticó algunas de las escenas que más lo indignaron. Entre ellas, mencionó una supuesta fiesta en el despacho presidencial, convertido en pista de baile, y otra en la que el expresidente aparece montado a caballo junto a su ministro de Economía.
“Es patético. Nadie que haya vivido esa época puede creer semejantes disparates”, sostuvo.
A pesar del tono general de sus críticas, reconoció un rasgo del retrato personal que considera cierto:
“¿Era mujeriego? Sí, desde joven. Pero no voy a hablar de sus temas familiares”.
Puede interesarte
Legado político, Milei y las comparaciones con los 90
Consultado sobre el presente político argentino, Eduardo Menem defendió al presidente Javier Milei, a quien ve como un continuador del camino económico iniciado por su hermano en los años 90.
“Está siguiendo el único camino posible después del desastre kirchnerista. Creo que va por el buen camino”, aseguró.
También comparó las actuales reformas con las que impulsó Carlos Menem durante su presidencia:
“Hoy quieren desmantelar un modelo productivo, como ocurrió con el nuestro tras los 90. El kirchnerismo fue una contrarreforma”.
Por último, defendió la legitimidad del modelo económico de su hermano recordando que Fernando de la Rúa fue elegido presidente en 1999 prometiendo mantener la convertibilidad:
“Eso demuestra que no estaba tan mal como dicen. La gente volvió a votar por ese esquema”.