Murió Petty Castillo, histórica vedette y figura de la televisión argentina
La actriz, vedette y maestra de escena fue despedida con afecto por familiares, colegas y admiradores. Su legado abarca televisión, cine, teatro y una vida dedicada al arte.

El espectáculo argentino despide a una de sus figuras más queridas y versátiles. Petty Castillo, actriz, vedette y referente del teatro de revista, falleció este lunes 5 de mayo, según comunicó su sobrino nieto Sebastián a través de un mensaje publicado en la cuenta oficial de Facebook dedicada a su trayectoria. “Se fue en paz, rodeada de amor y en calma, luego de haber luchado con valentía durante sus últimos días”, expresó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio, íntimo y a la vez público, funcionó como homenaje espontáneo y genuino para quien supo brillar en la televisión, el teatro y el cine argentino durante más de cuatro décadas. Su muerte se da exactamente dos meses después del fallecimiento de Gladys Mancini, otra histórica figura del ciclo Si lo sabe, cante, conducido por Roberto Galán, donde Petty dejó una huella imborrable como una de sus secretarias.
Nacida como Elvira Castillo el 28 de febrero de 1944 en Buenos Aires y criada en San Vicente, tuvo una vida atravesada por el arte, pero también por la vocación de servicio. Fue profesora de piano y danzas, y trabajó como enfermera y técnica en hemoterapia antes de dedicarse al espectáculo. Su ingreso al mundo artístico llegó en los años setenta, tras participar en concursos televisivos que le abrieron la puerta al teatro de revista, donde encontró su lugar y su voz.
Puede interesarte
Desde corista a vedette principal, Petty fue parte de una época dorada de la revista porteña, compartiendo escenario con figuras como Tita Merello, Moria Casán, Jorge Porcel, Susana Giménez y Alberto Olmedo. Justamente con Olmedo tuvo una de sus participaciones más recordadas en televisión, como parte del elenco de No toca botón. También brilló en programas como Hotel Internacional, Porcelandia y el icónico Si lo sabe, cante.
En cine, se la pudo ver en títulos como El canto cuenta su historia, El gordo de América y Amante para dos. Sin embargo, su verdadera casa artística fue el escenario: títulos como La risa es salud, Mar del Plata al verde vivo, La revista de oro y El Astros se comió a Tiburón marcaron una carrera sólida y popular que la llevó a giras por Chile, Uruguay y Paraguay.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices la despidió con un comunicado: “Con profundo pesar despedimos a Petty Castillo, actriz y vedette que desarrolló una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión”.
Con una vida dedicada al espectáculo y una energía escénica que la mantuvo vigente durante décadas, Petty Castillo será recordada por su talento, su carisma y su calidez, tanto arriba del escenario como detrás de escena.
“Petty fue una persona querida por muchos, generosa, fuerte y profundamente especial para quienes tuvimos el privilegio de compartir la vida con ella”, escribió su sobrino nieto. En sus palabras finales, también cumplió el deseo de la artista: “Que todos los que la conocieron puedan enterarse, recordarla con cariño y despedirla en sus pensamientos o con una oración”.