El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
El legislador apuntó contra el presidente y criticó el nuevo acuerdo con el FMI. “Cada día está más claro: Milei la choca toda", afirmó.
“’Nunca Más’ cerró un capítulo negro y ahora tenemos que hacer lo mismo con una democracia que nos dé posibilidad de vida digna a todos”, analizó el Intendente de los tandilenses. Por el Día de la Memoria, analizó todo lo sucedido desde aquellos años y asumió que la dictadura no viene más. Si bien avaló el acuerdo con el FMI, sostuvo que en realidad no hay que pedir prestado ni emitir, sino producir y vender.
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda que contrajo el ex presidente Mauri...
Las novedades del mes son varias, en el plano internacional, sigue el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, con elevados costos para ambos países. E...
Así lo anunció este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Economía, Luis Caputo.
Treinta y cinco diputados del Frente de Todos que se abstuvieron o votaron en contra del acuerdo con el FMI, entre ellos el exjefe del bloque Máximo K...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Esperan que el gobierno obtenga el apoyo político para poder avanzar en "aspectos clave" del proyecto de Ley Ómnibus.
Luego de más de trece horas de debate y con un margen de 202 votos afirmativos, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes, la Cámara de Diputados de...
El proyecto de ley que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional consiguió los votos necesarios en la Cámara baja para alcanzar la media sanción. El “Topo” Rodríguez de Consenso Federal brindó su apoyo al proyecto, mientras que Rogelio Iparraguirre del Frente de Todos optó por no acompañarlo. Mientras que el primero respalda evitar un default, el otro aseguró que eso “no existe sobre los organismos multilaterales” y aseveró que el acuerdo es imposible de cumplir.
El ministro de Economía anunció el monto del crédito que recibirá el país, luego de meses de negociación con el organismo. Reiteró que el Fondo no exige una devaluación.
Las reservas brutas, que alcanzaron los US$ 39.279 millones el lunes 28 de abril tras trepar en US$14.974 millones luego de la sucesión de desembolsos, cayeron en US$ 397 millones, al cerrar en US$ 38.551 millones. La acumulación de reservas también está siendo afectada por el hecho de que el BCRA dejó de comprar divisas tras la salida del cepo cambiario.