El FMI volvió a pedirle al Gobierno que acumule reservas y le reclamó "amplio apoyo político"
Lo anticipó la vocera del organismo, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno trabaje para lograr consensos para las reformas pendientes.
Lo anticipó la vocera del organismo, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno trabaje para lograr consensos para las reformas pendientes.
Ayer hubo una nueva corrida cambiaria y el dólar informal alcanzó su máximo histórico de 552 pesos. El salto se produjo tras los anuncios del Gobierno de aumentar los impuestos a un grupo de importaciones y encarecer el tipo de cambio para algunas exportaciones, en el marco del acuerdo con el FMI. A nivel local, se registró un gran movimiento en las casas de cambio, en una jornada signada por la incertidumbre y las fluctuaciones. El Ejecutivo nacional trabaja para que no suba el precio de los alimentos, pero hay temor por la especulación de los mercados y el impacto de las nuevas medidas en la inflación.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
"Esta medida no incrementa la deuda total del país", dijeron sobre el nuevo acuerdo con el FMI.
El legislador apuntó contra el presidente y criticó el nuevo acuerdo con el FMI. “Cada día está más claro: Milei la choca toda", afirmó.
“’Nunca Más’ cerró un capítulo negro y ahora tenemos que hacer lo mismo con una democracia que nos dé posibilidad de vida digna a todos”, analizó el Intendente de los tandilenses. Por el Día de la Memoria, analizó todo lo sucedido desde aquellos años y asumió que la dictadura no viene más. Si bien avaló el acuerdo con el FMI, sostuvo que en realidad no hay que pedir prestado ni emitir, sino producir y vender.
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda que contrajo el ex presidente Mauri...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las novedades del mes son varias, en el plano internacional, sigue el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, con elevados costos para ambos países. E...
Así lo anunció este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Economía, Luis Caputo.
Treinta y cinco diputados del Frente de Todos que se abstuvieron o votaron en contra del acuerdo con el FMI, entre ellos el exjefe del bloque Máximo K...
Esperan que el gobierno obtenga el apoyo político para poder avanzar en "aspectos clave" del proyecto de Ley Ómnibus.
Luego de más de trece horas de debate y con un margen de 202 votos afirmativos, 37 negativos, 13 abstenciones y 4 ausentes, la Cámara de Diputados de...