Desde el Golpe de Estado hasta el acuerdo con el FMI, Lunghi consideró necesaria una “democracia digna”
“’Nunca Más’ cerró un capítulo negro y ahora tenemos que hacer lo mismo con una democracia que nos dé posibilidad de vida digna a todos”, analizó el Intendente de los tandilenses. Por el Día de la Memoria, analizó todo lo sucedido desde aquellos años y asumió que la dictadura no viene más. Si bien avaló el acuerdo con el FMI, sostuvo que en realidad no hay que pedir prestado ni emitir, sino producir y vender.
Este jueves, 24 de marzo, se conmemora un nuevo Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, y en el marco del homenaje que brindaron desde el radicalismo al fiscal Julio Strassera en la plaza de la Democracia el lunes, el intendente Miguel Lunghi reflexionó sobre esos años que consideró “negros para el país, con tanta tragedia, con tanto secuestro, con tanto retroceso y que terminó con una guerra, la de Malvinas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el recordatorio sobre lo sucedido hace 46 años que compartió al conversar con El Eco de Tandil, aseveró que “Nunca Más” puede volver a ocurrir, de hecho afirmó que se siente “persuadido”, como decía Raúl Alfonsín, de que “la dictadura no vuelve más” y que la democracia será para siempre.
Si bien distinguió lo que se ha logrado en materia de democracia, también sostuvo que falta mucho caminar para consolidarla como lo hizo el “Nunca Más un golpe de Estado”.