Se presentaron 135 postulantes para el Fondo De Financiamiento de Proyectos Culturales
Esta convocatoria estuvo dirigida a proyectos nuevos, en proceso de desarrollo o en proceso de adaptación, que tenga lugar en el ámbito local.
Esta convocatoria estuvo dirigida a proyectos nuevos, en proceso de desarrollo o en proceso de adaptación, que tenga lugar en el ámbito local.
Formarán parte de la exposición “Conspiraciones y Teorías”, que se inaugurará el próximo sábado.
Los músicos Esteban Roman, Manuel Ruiz, Jerónimo Coll y Gerardo Roman agradecieron el homenaje en el recinto, que cerraron con una canción en vivo. El concejal Nicolás Carrillo invitó a legislar para que las bandas locales tengan espacio en las radios de Tandil.
Con esta obra humorística independiente, dirigida por Norberto Lafranqui e interpretada por Javier Lester, a partir de las 21 se realizó el acto de clausura de la 22da edición del ya tradicional ciclo cultural. La Directora de Cultura, Micaela Saconi, esbozó un balance de la repercusión de la propuesta.
Silvia Diocares exhibe el trabajo en acuarela que le llevó casi cuatro meses, en el que retrató distintas aves del país. La exposición permanecerá expuesta en Familia Green durante los dos próximos meses, con acceso libre y gratuito.
El espacio, ubicado en la vieja estación ferroviaria de avenida Colon y Del Valle, cuenta con diversas iniciativas y talleres que tienen el fin de difundir el arte local, ofreciendo un espacio de contención para sus protagonistas.
El espacio autogestivo, conformado por jóvenes, artistas y vecinos del barrio Maggiori, recibirá financiamiento para cubrir los gastos de los talleres que brinda y la creación de nuevas actividades que le permitan continuar expandiéndose en medio de la difícil situación económica que desde hace años vienen padeciendo los trabajadores de la cultura.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Hijo de un sobreviviente del Holocausto y de una integrante de la Resistencia Francesa, Ricardo Garijo fue el autor de numerosas historietas, ilustraciones, novelas y también premiados cuentos. Quince años después de su fallecimiento, la familia mantiene intacto el legado y busca revalorizar la singular obra del dibujante y escritor.
La actividad organizada en conjunto con la librería Casa Azul y las poetas locales Marina Petersen y “Jacqui” Casáis, contó con un gran marcó de público, que decoró la Plaza de las Artes, un espacio público que desde el municipio se busca revitalizar.
Un colectivo de artistas visuales expondrá sus obras en cuatro alojamientos turísticos de la ciudad para difundir el arte local. La propuesta comienza hoy y se extenderá todo el año, con el objetivo de garantizar un circuito de exhibición alternativo que cada vez se amplíe más.
Luego de que la casona que alquilaban en Belgrano 342 se vendiera, el espacio logró arrendar un local en Yrigoyen 882, donde anteriormente funcionaba el bar cultural “La cautiva”. En el evento de apertura se agradeció a la comunidad artística por el apoyo, y luego profesores y alumnos de los talleres, tocaron y cantaron en el escenario.
Con la presencia de autoridades de la universidad, funcionarios del municipio, y representantes de la Asociación Civil “Amigos de La Fábrica”, se cortó el tradicional listón de apertura y se llevó a cabo la presentación del grupo de improvisación “Mondo”.