El núcleo de artistas callejeros que se unió en medio de la pandemia y gana derechos colectivamente

Este año van a cumplirse dos décadas de la conformación del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), organización que nuclea a los miles de trabajadores de la economía popular, esa que surgió del proceso neoliberal donde las falencias del sistema quedaron expuestas totalmente, apurando la necesidad a la gente de buscarse un sustento para vivir.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese trayecto, quienes quedaron fuera de la formalidad han encontrado la manera de “inventar” su propio trabajo y amalgamarse en la organización popular para dignificar sus condiciones de vida.
Fundaron cooperativas y unidades productivas, siempre desde la organización colectiva, y así fueron extendiéndose en diversas áreas. En Tandil, su trabajo se ha visibilizado cuando se inauguró en 2018 el galpón de los Recuperadores Urbanos, logrando con el correr de los años sumar la rama de Trabajadoras Sociocomunitarias, Textil, Rural, Promotoras de la Salud,, Liberados, Construcción, Vientos de Libertad y Espacios Públicos.