El kilo de pan aumentará un 12% en las panaderías de la Provincia
El incremento se debe a los costos de materias primas, combustibles y tarifas de servicios públicos.
El incremento se debe a los costos de materias primas, combustibles y tarifas de servicios públicos.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Tandil confirmó el incremento.
"Dicen que aumentó la demanda por la guerra pero a nosotros no nos importa. Lo que quieren son los dólares y el que paga todo esto es el laburante”, cuestionó el presidente de la Cámara de Panadero Víctor Barsola. "El aumento de la harina nos mató a todos, para colmo nos agarró sin stock”, lamentó.
El referente panadero local, Víctor Barzola, narró la precupante situación que atraviesa el sector en la ciudad.
El presidente del Centro de Panaderos de Tandil, Víctor Barsola, lamentó la situación que atraviesa el sector y reveló que el precio del pan podría au...
Lo confirmó Víctor Barzola, presidente de la Cámara de Panaderos.
Víctor Barsola, de la Cámara Panaderil, detalló que se venderá entre los 1.900 y los 2.200 pesos en las panaderías.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento a precios razonables de pan y acciones para potenciar el funcionamiento del fideicomiso del trigo con la incorporación de más molinos.
El titular de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré, aseguró que existe una “fuerte preocupación en el s...
Por un aumento “indiscriminado” de los insumos para la producción, los panaderos del país concretaron la suba de entre el 10 y 15 por ciento. Desde la Cámara de Panaderos de Tandil trataron de no escalar, porque “nadie va a comprar”, pero la directiva llegó. El trigo aumenta siete veces desde que sale del campo hasta que se convierte en pan. El alivio de las ventas por el turismo, pero los insumos por las nubes.
El análisis lo realizó el presidente del Centro de Panaderos de Tandil, Víctor Barsola, que sostuvo que la "actividad está parada, casi no hay consumo". Señaló que, contrariamente a meses atrás, ahora se venden más facturas y menos pan.
Las entidades panaderiles nacionales y provinciales argumentaron que si no hay respuestas del Gobierno dejarán de pagar los impuestos y servicios, difíciles de solventar para una industria que sufrió fuertes caídas en sus ventas. A nivel local, el titular de la Cámara Panadera aseguró que las tarifas los ahogan pero que aumentar los precios sólo reducirá el ya alicaído consumo.