La promoción de la Cámara Empresaria por el Día de las infancias
Geraldine Vichachi, de la Cámara Empresaria en Tandil Despierta
Geraldine Vichachi, de la Cámara Empresaria en Tandil Despierta
El transporte público urbano de pasajeros tendrá frecuencias de 20 minutos hoy y de 40 minutos mañana. Los empresarios esperan que las reservas de combustible alcancen hasta el próximo miércoles, de no mediar una normalización del suministro. Nación y las refinerías acordaron importar 10 barcos de petróleo crudo para regularizar el abastecimiento.
Lo deberá definir el Concejo Deliberante en su última sesión del año. Se sumaría al aumento de febrero.
Desde febrero, el boleto costará $303.19. Hoy el Concejo debatirá puntos centrales para afrontar la compleja situación.
El presidente de la Cámara de Transporte confirmó que el servicio funcionará como si fuese un sábado.
Ante la apremiante situación que atraviesa el sector de transporte, probarán con una unidad a GNC.
El titular de la Cámara de Transporte anticipó que con la llegada de la SUBE habrá un aumento de la tarifa.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Dr. Juan Salceda, Concejal UCR
La entidad elevó al Concejo un pedido que incrementa en un 65 por ciento la tarifa actual, en base a la inflación y la desactualización de los fondos compensadores. Nación aumentó los subsidios para el interior pero será necesario instalar la SUBE. Se necesita licitar más de 90 equipos para utilizar el sistema nacional.
Luego de haber otorgado en mayo una suba de emergencia, el Legislativo analiza otro incremento para dar respuesta al sostenimiento del servicio. La Cámara de Transporte solicitó en marzo un boleto plano a 187 pesos. El aumento podría tratarse en la sesión de mañana y los concejales también apuntan a definir una fórmula de movilidad atada a ciertos parámetros, para dar certezas a la actualización del esquema tarifario local.
Cada línea adaptó una unidad, en cumplimiento del pliego de concesión. Realizarán entre 7 y 8 recorridos diarios, dependiendo de la empresa, a la espera del seguimiento de los pasajeros a través de la aplicación Cuándo Subo. Se trata de un hito para el transporte público, tras años de reclamos de parte de instituciones que trabajan en el área de la discapacidad.
El titular de la Cámara de Transporte informó que las máquinas actuales están presentando muchos problemas.