Presentaron los primeros tres colectivos accesibles para el sistema urbano de pasajeros
Cada línea adaptó una unidad, en cumplimiento del pliego de concesión. Realizarán entre 7 y 8 recorridos diarios, dependiendo de la empresa, a la espera del seguimiento de los pasajeros a través de la aplicación Cuándo Subo. Se trata de un hito para el transporte público, tras años de reclamos de parte de instituciones que trabajan en el área de la discapacidad.

En cumplimiento del pliego de concesión, la Cámara de Transporte de Tandil presentó las primeras unidades accesibles del sistema público urbano de pasajeros. Con una inversión total de 60 millones de pesos, cada una de las seis líneas contará con un colectivo dotado de un sistema mecánico de rampa, con barandas y sensores, para el ascenso y descenso de pasajos con movilidad reducida. Además, dispuso de un espacio reservado para silla de ruedas, dotado con cinturón de seguridad para garantizar un viaje seguro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl dispositivo se instaló sobre la puerta trasera de los colectivos. Se trata de una rampa que se despliega hasta el nivel del piso, permitiendo el ascenso desde la vereda o desde la calle en zonas donde no existe el cordón cuneta. La silla debe subir hacia atrás y una vez arriba, el pasajero se ubica en un espacio acondicionado entre el último asiento simple y el múltiple del fondo, donde cuenta con cinturón de seguridad y un pulsador para anunciar la parada.
En tanto, durante la mayor parte del recorrido la rampa va plegada en forma de escalera para el egreso de los pasajeros que llegan a la parada de destino. Es decir que la reforma operó sobre el viejo estribo del colectivo, donde se colocó la rampa plegable.