Con carteles y fotos de las calderas, alumnos de la Técnica 2 reclamaron calefacción
Ante la falta de respuestas de los directivos y las promesas incumplidas, alumnos marcharon hacia el Consejo Escolar.
Ante la falta de respuestas de los directivos y las promesas incumplidas, alumnos marcharon hacia el Consejo Escolar.
El presidente del Consejo, Fabián Riva, confirmó que llegaron los fondos.
Tras las declaraciones del presidente del Consejo Escolar, lanzaron un comunicado.
Los propietarios de un terreno ubicado en México al 1500 necesitan que el Consejo Escolar le solicite a Camuzzi el retiro del medidor de gas de la Escuela 47, emplazado en dicha parcela. Tras un año y medio de reclamos sin repuestas, intimaron mediante carta documento al titular del organismo, Fabián Riva, y expusieron que por su inacción, hay dos familias que no pueden mudarse a las viviendas que construyeron en el lugar.
A partir del pasado miércoles debieron suspender las clases presenciales de Educación Física para que desarrolle el saneamiento correspondiente. Se ubicaron cebos de acción prolongada y se labró un acta de constatación de las condiciones edilicias.
Los caloventores dispuestos como medida transitoria acarrean problemas eléctricos y los hoyos en la pared producto de las instalaciones generan polvo y recrudecen el frio. Varios alumnos decidieron cambiar de institución, y algunos docentes renunciaron a la quinta hora.
La semana pasada las autoridades evacuaron a los alumnos tras sentir un fuerte olor a gas en el establecimiento y dieron aviso al Consejo Escolar. Desde ayer la mayor parte del edificio está operativa, pero mientras ultiman los arreglos la dirección decidió rotar los cursos presenciales. Además, ya iniciaron las obras de recambio de cañerías en la Escuela Primaria 2, cuya comunidad educativa se movilizó semanas atrás para reclamar soluciones.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El edificio ubicado en Jujuy y Baudrix tiene un 85 por ciento de avance. El abandono de la obra motivó que la comunidad educativa le solicitara al Gobernador la culminación de la sede. Tras algunas gestiones locales, la Provincia se ocupará de concluir los trabajos, con aportes del Municipio a través del Fondo Educativo. Estiman que este año se podrá habilitar el nuevo espacio para el establecimiento, que formaba parte del plan 3000 jardines del gobierno macrista y se truncó en dos oportunidades.
Tras los reclamos de los padres, finalmente se firmó el contrato para solucionar los problemas de calefacción.
El Consejo Escolar confirmó que abrió la licitación para realizar obras en la Técnica 5.
El presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, ofreció su postura respecto de los dichos de Estela Sinopoli en representación del Frente de Unidad Docente, donde acusó la falta de transparencia respecto del uso de los recursos públicos para el mejoramiento de las escuelas, en un marco de constantes irregularidades respecto de la calefacción de diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Los problemas persisten en el complejo de piletas climatizadas de la institución educativa y atentan contra el inicio del ciclo lectivo. Con las piscinas vacías, deben efectuarse tareas de revoque, lijado y pintura. El Consejo Escolar no garantiza la continuidad de los trabajos y el natatorio no puede utilizarse.