Con paneles solares, Ferro marcó un precedente en el uso de energía renovable
Se convirtió en el primer club de la región en generar energía limpia para abastecer el 100% de su propio consumo.
Se convirtió en el primer club de la región en generar energía limpia para abastecer el 100% de su propio consumo.
Este jueves, autoridades locales y nacionales se reunieron para compartir los detalles de la planta de separación de residuos y el biodigestor que se...
Genneia, la compañía líder en la industria de energías renovables en el país, sigue afianzando su compromiso con el medioambiente, apostando por la ci...
Genneia, la compañía líder en la industria de energías renovables en el país, sigue afianzando su compromiso con el medioambiente, apostando por Tandi...
"La ayuda de China va a ser absolutamente fundamental", comentó Salvador Moncada, embajador de Honduras en China. Y añadió que parte de las infraestructuras hidroeléctricas hondureñas fueron construidas por compañías chinas.
El Gobierno determinó que el otorgamiento de beneficios promocionales de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada...
Recientemente culminó la construcción del parque fotovoltaico en Desvío Aguirre y ofrece asesoramiento técnico y comercial para la instalación de paneles a usuarios particulares. En medio de un cambio en la política energética, el presidente de la Usina, Matías Civale, trazó las perspectivas locales.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El presidente del directorio de la Usina, Matías Civale, aclaró la polémica en torno al predio donde se encuentra el proyecto, en Desvío Aguirre. La propiedad pertenece al vicepresidente de la empresa de capitales mixtos, Atilio Magnasco. “No hay ningún tipo de beneficio para el propietario”, aseguró y valoró el “gesto desinteresado” que permitió instalar allí el proyecto de energías limpias.
Ayer se celebró un nuevo encuentro legislativo. El bloque UCR – Cambiemos activó su mayoría y votó a favor del proyecto presentado por la bancada hace más de un año. La oposición en su conjunto planteó los argumentos en relación a los conceptos que contiene el paquete de iniciativas.
La Comisión de Producción se reunió este martes. El expediente se dividió en tres proyectos de ordenanza y en una resolución para ordenar el planteo que contempla. La oposición sostuvo sus objeciones y pidió más tiempo para estudiarlo.
El parque de energía fotovoltaica ubicado en Desvío Aguirre y gestionado por la Usina, cuenta con 828 paneles que producirán el equivalente a las necesidades energéticas de 400 casas.
Con el cuidado del medio ambiente como prioridad, en este eje del Acuerdo del Bicentenario buscan el desarrollo de políticas públicas que acompañen los cambios venideros. Finalmente el trabajo se enfocará en cuestiones de forestación, energía, residuos y bienes ambientales. Esta última mesa, además se subdivide en agroecología y efluentes.