Vandalizaron la estación con energía solar para cargar agua para el mate
Fue detectado en las últimas horas. Fue colocada en el espacio verde público hace unos diez días.
Fue detectado en las últimas horas. Fue colocada en el espacio verde público hace unos diez días.
El proyecto lo presentó Alternativa Tandil para generar espacios verdes integradores. El objetivo es que cada nueva plaza tenga rampas y al menos dos juegos diseñados para favorecer la integración. También prevé la adecuación progresiva de los actuales parques y la convocatoria a escuelas técnicas para que diseñen los dispositivos lúdicos.
Alternativa Tandil presentó un proyecto para crear espacios verdes integradores
Claudio Fuentes en Tandil Despierta.
Desde el municipio aclaran que en esta época se requiere de un trabajo extra para mantener los espacios públicos que disfrutan día a día los vecinos tandilenses y, más allá de tener un recorrido marcado, cuentan con la información de la población para poder estar presentes y ocuparse de cada necesidad de los distintos barrios
Para recibir un árbol los interesados deberán comunicarse por WhatsApp al 249 428 4955, el asistente virtual del Municipio. Desde el área de Espacios Verdes estimaron que tardarán aproximadamente una semana, desde la solicitud vecinal, en ir a colocar la planta.
Alumnos Estrella de Belén
Accedé a las notas completas y exclusivas
La participación de charlas, talleres y otras propuestas es libre y gratuita, con inscripción previa.
El vecino debió levantarlo por completo y volverlo a colocar, gastando más de 90 mil pesos. Comunico su situación a las autoridades correspondientes, pero aún no ha obtenido respuesta.
La noticia de la partida de Raúl Oscar Federico, a los 79 años, motivó el pesar de la barriada de Rodríguez y Uriburu. “Chiquito” era conocido en esa...
Actualmente la Dirección de Espacios Verdes Públicos del Municipio desarrolla los últimos trabajos de una nueva etapa del Plan Forestal del Bicentenar...
La comuna empezó a preparar el terreno de lo que será el Paseo de los Vascos, ubicado en un sector del Parque Lítico La Movediza. La iniciativa fue del Centro Vasco local, con la intención de dejar un legado para el Bicentenario de la ciudad. Las organizaciones ambientalistas cuestionaron la intervención “innecesaria” del entorno natural y anticiparon que van a evaluar los daños producidos.