No hubo acuerdo en la audiencia en Trabajo por el reclamo en Parques y Paseos
La delegación del Ministerio de Trabajo reunió a representantes del Municipio y del STMT.

En medio de una movilización en las puertas de la delegación local, se llevó a cabo la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia en el marco del conflicto entre el Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales por el despido de dos operarios de la Dirección de Espacios Verdes Públicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa audiencia comenzó a las 11 del jueves. El delegado Ezequiel González Godoy guió el encuentro que se celebró en la sala de reuniones ubicada en las instalaciones de Pinto 520 y que contó con la participación de representantes del sindicato y del Ejecutivo.
Afuera de la dependencia provincial, un grupo de trabajadores llevó adelante una ruidosa movilización a instancias de una convocatoria que cursó el sindicato. Al igual que el martes en el hall de la Municipalidad, integrantes de la comisión directiva, delegados y operarios manifestaron su rechazo a los despidos de operarios del área que dirige Walter Urso.
Puertas adentro, las partes expusieron los argumentos que sustentan sus posturas, por lo que no hubo grandes avances en el conflicto. En función de este escenario, las autoridades de la cartera laboral no tomaron ninguna determinación ni convocaron a una nueva audiencia, por lo que sugirió la continuidad del diálogo entre los actores involucrados para evitar que el conflicto escale.
En principio, según pudo saber este Diario, el sindicato insistió con el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en cuanto a la continuidad de la prórroga de contrato de los dos trabajadores que, de acuerdo a lo expuesto, tenía la firma del director.
Por su parte, el Ejecutivo se respaldó en lo que marca la ley laboral para las contrataciones, que en este caso habían sido hasta el 30 de junio. Por ese motivo había solicitado la intervención de la delegación del Ministerio de Trabajo al considerar la ilegitimidad del paro que comenzó el lunes bajo el fundamento que no estaría incumpliendo con “ningún artículo” del Convenio Colectivo de Trabajo ni con “ninguna ley laboral”.
El inicio del conflicto
En un comunicado publicado el sábado, la organización que dirige Roberto Martínez Lastra expuso la situación en el área a cargo de Walter Urso. “Dos compañeros que se quedan sin trabajo, decisión ilegal del Municipio”, planteó el sindicato a través de sus redes sociales y agregó que “hace una semana nos enteramos de dos trabajadores que no les ‘renovaban el contrato’, una forma elegante de echarlos”.
Resaltó que “las calificaciones eran excelentes” y que “la decisión del director con su firma era que continuaran laburando, trabajadores que cumplieron con todo lo que el Municipio les requirió, lo que el área les requirió, que sus propios compañeros dan fe de su valía”.
“Una vez más vemos al Municipio incumpliendo con lo que dice el Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores contratados; no eran trabajadores temporales debieron seguir trabajando”, repasó.
Luego, señaló que realizaron las gestiones ante el Municipio, que “fueron infructuosas”, ya que “simplemente contestó que se les había terminado el contrato y se les liquidó vacaciones”, mientras que “la última notificación que tuvieron fueron las calificaciones y que iban a continuar trabajando, reiteramos, con la firma del director”.
En tanto, apuntó que el viernes convocaron a una asamblea con los trabajadores de Parques y Paseos en la cual decidieron “iniciar una medida de fuerza a partir del lunes”.
No obstante, aclaró que “hasta último momento hubo contacto con las autoridades municipales tratando que reinvirtieran su postura. Al no hacerlo lamentablemente desde el próximo lunes estamos con medidas de fuerza”.
“Como siempre mantenemos nuestra buena fe, esperando que nos convoquen y podamos encontrar un punto de encuentro. También esperamos que el Ministerio de Trabajo de la Provincia actúe en consecuencia cumpliendo con sus facultades y obligación resolviendo a favor de los trabajadores”, cerró el sindicato.