Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se buscará la "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
El Banco Central confirmó que se buscará la "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
Macarena Racciatti se formó como médica en la UBA y de vuelta en Tandil se desempeñó como pediatra en el Hospital de Niños. Hace dos años migró a Estados Unidos, donde realizó un máster en la Universidad de Washington, Seattle. En la actualidad trabaja en un hospital de esa ciudad investigando terapias genéticas para enfermedades neuromusculares poco frecuentes. Una tandilense de pura cepa que es un orgullo para la ciudad y que siempre sueña con volver.
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, prohibió el ingreso al país de dirigentes de la Federación de Fútbol de Irán...
Es para la realización de un ejercicio militar en la Base Naval marplatense, en Puerto Belgrano y en Tierra del Fuego entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre.
Habrá una ruenión bilateral, el 14 de octubre, a 12 días de las elecciones. El anuncio se hizo en medio de una nueva suba del dólar y el riego país.
El jefe de Gabinete destacó que Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”.
El Presidente buscó retomar la agenda, luego del "salvataje" del gobierno de Donald Trump. Culpó a la oposición por la inestabilidad financiera.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Por Roberto Estevezprofesor titular ordinario, Filosofía Política, FCS-UCAEl tiempo presente no es ya de ruptura, sino de continuidad de los movimient...
El presidente Tapia brindó una conferencia de prensa, en donde estuvo acompañado por dirigentes e integrantes del mundo del espectáculo.
Con el mercado financiero más calmo por el apoyo de Estados Unidos, el Gobierno redujo 10 puntos las tasas para impulsar la economía.
Los ADRs operaron al alza por encima del 10%. A su vez, el riesgo país perforó los 900 puntos básicos.
El dólar retrocedió $85 frente al último cierre de la semana pasada. El Riesgo País, medido por el JP Morgan, se desplomó en igual proporción y quedó en 1.089 puntos básicos.