En octubre, una familia tipo necesitó $ 1.213.799 para no ser considerada pobre
La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.
La Canasta Básica Total registró en octubre un incremento del 3,1%, según el Indec. Un hogar de 4 integrantes requirió $ 544.304 para no caer en la indigencia.
Niñez desprotegida: el sistema que no funciona
El precio de la Canasta Básica Total subió 4,4% en el mes. La Canasta Básica Alimentaria, un 3,9% en el mismo periodo.
Si se toma los ingresos por hogares, el 70% de estos reune hasta $950.000.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
“El objetivo es que nadie duerma en la calle”, sostuvo este jueves Jorge Macri al presentar el nuevo programa.
El Indec compartió nuevos valores mensuales. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En la Argentina, 7 de cada 10 niños, niñas y adolescentes (NNyA) son pobres. El dato surge del último informe de Unicef, que incluye a aquellos menore...
En mayo, una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó percibir ingresos de por lo menos 1.339.751,45 pesos para ser considerada de clase media, y de 860.100 para no quedar bajo la línea de pobreza.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 1,3% y la Canasta Básica Total un 0,9%. 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia.
Las cifras surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, llevada a cabo por el Indec.
Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza