En abril, una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre
La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 1,3% y la Canasta Básica Total un 0,9%. 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer durante la tarde de ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril, que fue del 2,8% y acumuló un 47,3% de forma interanual. En base a este dato, se informó que una familia tipo necesitó $1.110.063 para no ser pobre en abril.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Canasta Básica Total (CBT) registró una suba de 0,9% en el cuarto mes del año. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 1,3% en el mismo período. En lo que va del año, la CBT acumuló un incremento del 8,4% mientras que la CBA mantuvo una aumento del 11,8%. En cuanto a variación interanual, almacena 34% la CBT y 34,6% la CBA.
La Canasta Básica Total incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza. Con el aumento del 0,9% en abril, en dicho mes un adulto necesitó más de $359.244 para no ser pobre. Si hablamos de una familia tipo, conformada por dos adultos y dos niños, la misma necesitó $1.110.063 para superar la línea de la pobreza.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia. Este indicador aumentó 1,3% en el cuarto mes del 2025, por lo que un adulto necesitó más de $162.554 para no ser pobre, mientras que una familia tipo necesitó $502.291 para superar la línea de pobreza.
Cabe aclarar que los valores de ambas canastas no incluyen el costo de alquilar una vivienda.
Puede interesarte
Si se pone de ejemplo a una familia con tres integrantes, en conjunto necesitaron más de $399.882 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria y más de $883.740 para la Canasta Básica Total.
Una familia de cinco integrantes, por su parte, necesitó $528.300 en la Canasta Básica Alimentaria y $1.167.542 en la Canasta Básica Total para no caer por debajo de la línea de la pobreza.
Según el INDEC, el último dato de la pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024. En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia. Esto significa una baja de 9,9 p.p. (puntos porcentuales) con respecto al informe del primer semestre del 2024.
Comparaciones interanuales
Desde abril de 2024 hasta el mismo mes de 2025, el valor de la canasta básica alimentaria para un adulto equivalente creció desde $120.726 hasta $162.554. Para un hogar tipo de cuatro personas, pasó de $373.044 a $502.291, reflejando un aumento de $129.247 en el lapso de doce meses.
En cuanto a la canasta básica total, en abril de 2024 un adulto equivalente necesitaba $268.012 para no ser pobre, mientras que en abril de 2025 esta cifra alcanzó los $359.243. Para una familia tipo, la CBT subió desde $828.158 a $1.110.063, con una diferencia absoluta de $281.905 tan solo en un año.