La Canasta Básica del Jubilado trepó un 26 por ciento en seis meses
El monto ya supera los $1.500.000. La mayor incidencia de gastos se evidenció en alimentos y medicamentos.
El monto ya supera los $1.500.000. La mayor incidencia de gastos se evidenció en alimentos y medicamentos.
El último informe difundido por la comuna evidenció un incremento del 8.12 por ciento en julio.
La devaluación provocó tal disparada de precios que la pobreza ya alcanzó el 57 por ciento en enero último, según proyecciones del Observatorio Social de la Universidad Católica.
El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7 por ciento en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por 80.483 pesos para no caer en situación de indigencia, informó el Indec.
La carne subió hasta 60 por ciento en la última semana. Recorrida por comercios de barrio.
Según datos del INDEC, la canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
El mayor incremento dentro de los comestibles se observó en las carnes frescas y congeladas, mientras que las hortalizas mostraron una retracción en los valores de abril a mayo. A su vez, las bebidas alcohólicas también ascendieron. De esta manera, hasta ahora, lo acumulado en el año asciende hasta el 34 por ciento en aumento de precios y el promedio interanual supera el 68 por ciento.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El costo de la canasta básica alimentaria subió 11,7% en febrero
El dato fue compartido por Indec, en base a la Canasta Básica Total, la cual aumentó 2,8 puntos por encima de la inflación general en el primer bimestre del año.
El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2% en mayo, lo que determinó que una familia conformada por dos adu...
Tras haber caído por debajo de las dos cifras después de cinco meses consecutivos en abril, al cerrar en 8,8 por ciento, el índice inflacionario continuaría reflejando el descenso en la variación de precios de las últimas semanas en la medición de mayo. De esta manera sería el quinto mes consecutivo de retroceso del IPC respecto al indicador previo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 1,3% y la Canasta Básica Total un 0,9%. 8,2% de las personas en el país se encuentran en situación de indigencia.