Confirmaron fondos para la construcción de un espacio para los recuperadores urbanos
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre confirmó la inversión de 140 millones de pesos por parte de Provincia.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre confirmó la inversión de 140 millones de pesos por parte de Provincia.
Diálogo con Oscar Teruggi, quien brindó precisiones del estado actual del Relleno y los proyectos en marcha.
Este sábado 30 de septiembre, de 10 a 11, en la sede del Punto Limpio Centro (Santamarina 450) se realizará una charla abierta y gratuita, a la que se...
Presentaron una carta y fueron recibidos por autoridades municipales. Compleja situación económica.
Trabajan además en la llegada de un Módulo Ambiental y en el traslado de la sede de calle Yrigoyen.
Los vecinos aseguran que hace ya bastante tiempo que le solicitaron al Municipio que incluya a Docentes dentro de la red de Puntos Limpios móviles, pero por el momento solo han obtenido la promesa de que podrán contar, en las próximas semanas, con un camión itinerante. Referentes del barrio que está en Movediza 2 instaron además a la comunidad a ser más responsable en la gestión de sus propios residuos ya que en la zona “se arman constantemente basureros espontáneos”, señalaron.
Ubicado en un predio lindero al Relleno Sanitario, recibirá las 8 toneladas diarias que genera la ciudad a partir del mantenimiento de espacios verdes y jardines. Serán reconvertidos en briquetas, combustibles, compostaje y abono. Además, el Legislativo aprobó dos resoluciones, una para pedirle al Ejecutivo que gestione para que siga funcionando la delegación de la Policía Federal. La segunda, dirigida a la Provincia, para la creación de la comisaría Quinta en La Movediza.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Ejecutivo tiene el aval para negociar la adquisición de un predio lindante al actual Relleno Sanitario para ampliar su capacidad e instaurar un nuevo modo de tratar los desechos. El Frente de Todos elevó hace 15 días una propuesta para separar los residuos en origen, establecer una recolección diferenciada e instalar una Planta de Tratamiento Integral, además de educar sobre el tema e incorporar plenamente a los recuperadores urbanos al proceso.
Al empresario italiano que vendrá en marzo a la ciudad para conocer los detalles del proyecto se suma el encuentro que hoy mantendrán representantes de la Usina local en la Ciudad de Buenos Aires con inversores turcos que están interesados en la propuesta. El biodigestor y la planta de separación de residuos, que producirán energía renovable a partir de desechos, requerirán de una inversión de alrededor de 7,5 millones de dólares.
El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios Nº 25.916, que crea un código unificado de siete colores para la...
La pequeña estructura rodante recorrerá la ciudad con el objetivo de recibir materiales y concientizar acerca de la importancia de la separación de residuos para su posterior tratamiento y reciclado. Desde Medioambiente buscan ampliar el horizonte de posibilidades que tiendan hacia una gestión más integral de los residuos, con legislación que acompañe.
Siguiendo la exitosa experiencia del barrio Graduados, los vecinos de La Elena empezarán este sábado a organizar jornadas de clasificación de desechos con la colaboración de la Dirección de Medioambiente municipal. A través de la iniciativa, se busca acercar el servicio a las personas que no residen cerca de una estación de Punto Limpio y promover la separación en origen de residuos.