Kicillof entregó viviendas y escrituras gratuitas a familias de Olavarría
Además, el Gobernador y el intendente Wesner recorrieron la Casa de la Provincia y las obras en ejecución del nuevo Complejo Judicial.
Además, el Gobernador y el intendente Wesner recorrieron la Casa de la Provincia y las obras en ejecución del nuevo Complejo Judicial.
Con la presencia de autoridades, se saldó una deuda histórica con veinte familias que esperaron años para tener su propia casa. Asimismo, la Provincia aseguró la finalización de las treinta viviendas remanentes para completar el barrio y comprometió la ejecución de obras de infraestructura. También se entregaron 31 créditos para la ampliación y mejora de casas, a través del programa CREA.
La Provincia rescindió un convenio rubricado el año pasado para construir 40 viviendas sociales en tierras de la comuna, debido al apretado escenario presupuestario que se despliega frente a la pandemia y buscará rediseñar las políticas habitacionales en todo el territorio. El Ejecutivo local puntualizó que pedirán que se revea el acuerdo. Las autoridades municipales expusieron que el crecimiento poblacional de los últimos diez años fue del 9 por ciento y sólo se cubrió el 0,41 por ciento de la demanda total con viviendas sociales.
El cuerpo Legislativo creó por ordenanza un nuevo Distrito de Urbanización Integral, para levantar allí un complejo habitacional financiado por el Instituto de la Vivienda. Se estima que la primera etapa podrá comenzar a edificarse el año próximo.
Con la supervisión de una escribana. Viviendas en el barrio Arco Iris.
El barrio La Unión es solamente uno de los puntos urbanos en que el acceso a un techo digno y los servicios básicos es esquivo. En pleno invierno, muchas familias pasan sus días en construcciones de chapa, cartón, planchones o lonas, sin las condiciones mínimas de habitabilidad. Las políticas dirigidas a generar suelo urbano y viviendas sociales han sido hasta el momento patrimonio de algunas iniciativas privadas y son el eslabón débil que el Estado local no ha podido resolver.
A través de convenios urbanísticos, de la Ley de Hábitat y de la articulación con asociaciones civiles, se canalizarán la edificación de más de 100 viviendas financiadas por la Provincia. El Municipio tendrá que echar mano de los instrumentos normativos vigentes para generar suelo urbano.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Mariano Martina, subsecretario de Gobierno municipal, aseguró que ya está actuando la Comisión de Validación que evalúa la documentación presentada por los beneficiados en el sorteo del último jueves. “Están prontas para ser inauguradas”, dijo sobre las viviendas y calculó que las cuotas mensuales no superarán los 100 mil pesos.
Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a la vivienda, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires financiará una nueva obra de más de cien...
El proyecto de ordenanza establece la creación de un programa de ayuda mutua que propone que los beneficiarios aporten la mano de obra para construir su propia vivienda en terrenos que el Municipio dispondrá a precios accesibles, además de aportar otras asistencias. Los lotes se abonarán a precios menores a los del mercado. Para anotarse no se deben poseer causas penales por ocupación ilegal de inmuebles.
El diputado Rogelio Iparraguirre se reunió esta semana con autoridades bonaerenses para avanzar con el proyecto de viviendas en el predio de Villa Aguirre. En breve llegará a la ciudad personal técnico para realizar en el terreno los estudios de factibilidad hidráulica. Una porción de tierras será cedida a la Nación para que se construyan casas a través del programa Procrear.
Lo confirmaron las referentes de la organización social que también destacaron la solidaridad de Tandil. Revelaron que antes solo alimentaban a los niños, pero empezaron a acercarse adolescentes y padres. Creen que la tarjeta alimentaria será de ayuda y esperan que alivie la situación. Llevan resultas más de 200 soluciones, entre casas y terrenos.