Cuál es el próximo feriado tras el 9 de julio y qué se conmemora en Argentina
Entre el descanso y la memoria, el calendario argentino vuelve a rendir tributo a sus próceres.

Luego del feriado nacional del 9 de julio, Día de la Independencia, muchas personas en Argentina ya comienzan a preguntarse cuándo será el próximo descanso oficial en el calendario. En medio de rutinas laborales y escolares exigentes, los feriados no solo marcan pausas esperadas, sino que también invitan a reflexionar sobre la memoria histórica del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl próximo feriado nacional será el domingo 17 de agosto, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. En esa fecha se rinde homenaje a uno de los grandes protagonistas del proceso de independencia de América del Sur. San Martín falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, a los 72 años.
Nacido en Yapeyú (Corrientes) en 1778, San Martín inició su carrera militar en España, donde alcanzó el rango de teniente coronel. Años después regresó al Río de la Plata para sumarse a la causa independentista. Fundó el Regimiento de Granaderos a Caballo, organizó el Ejército de los Andes y lideró el Cruce de los Andes en 1817, una de las gestas más significativas de la historia continental.
Puede interesarte
Durante su liderazgo, logró la independencia de Chile en las batallas de Chacabuco y Maipú, y en 1821 proclamó la independencia del Perú. También protagonizó el histórico encuentro con Simón Bolívar en 1822, clave para el destino de Sudamérica. Sus restos fueron repatriados en 1880 y hoy descansan en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, custodiados por los granaderos que él mismo formó.
Feriado o día no laborable: ¿cuál es la diferencia?
En Argentina, el calendario distingue entre feriados nacionales y días no laborables, dos categorías que tienen impactos distintos.
Los feriados son de cumplimiento obligatorio en todo el país: se suspenden las actividades laborales y educativas, y los trabajadores cobran su salario completo.
En cambio, los días no laborables pueden ser optativos, dependiendo del sector o jurisdicción. Por ejemplo, el viernes 15 de agosto ha sido declarado no laborable con fines turísticos, por lo que cada empleador o gobierno local decide si se adhiere o no.
En el caso del sector público, la definición depende del Estado; en el sector privado, la decisión queda a cargo del empleador.
¿Cuándo será el próximo fin de semana largo?
De acuerdo con el calendario oficial, el próximo fin de semana largo será en noviembre.
- El viernes 21 de noviembre será día no laborable con fines turísticos.
- El lunes 24 de noviembre se traslada el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente es el 20 de noviembre.
La distribución de feriados y días no laborables también responde a políticas de estímulo económico, como la promoción del turismo interno y el impulso a las economías regionales.