El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo
El cambio, que se anunció en el Boletín Oficial, se basa en un decreto reciente que habilita al Gobierno a mover los feriados trasladables que caen en sábado o domingo.
El cambio, que se anunció en el Boletín Oficial, se basa en un decreto reciente que habilita al Gobierno a mover los feriados trasladables que caen en sábado o domingo.
El gobierno nacional lo decretó por feriado. De esta manera, se confirma un nuevo periodo de descanso tras las vacaciones.
Aunque el feriado por el fallecimiento de San Martín cae domingo y no se traslada, el Gobierno estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos.
El 16 y el 20 de junio serán feriados nacionales en conmemoración de Güemes y Belgrano, configurando una semana con dos fines de semana largos y solo tres días hábiles.
El Gobierno confirmó que el Día de la Independencia será un feriado inamovible, por lo que no se trasladará para generar un puente o fin de semana extra largo.
El viernes, en tanto, se desarrollará normalmente, en los horarios y recorridos habituales.
En la semana del 16 al 20, las sucursales bancarias se verán afectadas por dos feriados nacionales. Los servicios de homebanking seguirán activos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El feriado por la Revolución de Mayo no será acompañado de un feriado puente ni se moverá al lunes. El 26 se trabaja con normalidad.
Una combinación de feriados trasladados y fechas patrias permitirá disfrutar de dos descansos extendidos en menos de una semana.
Entre el descanso y la memoria, el calendario argentino vuelve a rendir tributo a sus próceres.
El Día de la Independencia será una pausa en medio de la semana laboral. Julio no tendrá feriados trasladables ni fines de semana largos a nivel nacional.
Pinamar, Villa Gesell y La Costa suspenden actividades públicas y escolares para conmemorar sus festividades patronales con actos, desfiles y celebraciones comunitarias.