Por qué es feriado hoy, 10 de octubre
La fecha fue adelantada por disposición oficial para fomentar el turismo y favorecer las economías regionales, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/feriado.jpeg)
Este viernes 10 de octubre fue declarado feriado nacional en Argentina, debido al traslado oficial del Día del Respeto a la Diversidad Cultural —también conocido como Día de la Raza— originalmente previsto para el domingo 12. La medida, dispuesta por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de la Resolución 139/2025, busca promover el turismo interno y dinamizar las economías regionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión se enmarca en lo establecido por la Ley 27.399 y el Decreto 614/2025, que facultan al Poder Ejecutivo a mover feriados nacionales cuando caen en fin de semana. En esta ocasión, se resolvió adelantar la conmemoración al viernes anterior, configurando así un fin de semana largo que se extiende desde el 10 hasta el 12 de octubre.
Qué implica este feriado para trabajadores y empleadores
A diferencia de un día no laborable, el feriado nacional implica descanso obligatorio para todos los trabajadores del país. Aquellos que deban cumplir tareas recibirán el pago doble, conforme lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. Sectores como el turismo, la gastronomía y el transporte suelen registrar una mayor actividad y facturación durante estos períodos.
El significado del 12 de octubre
El 12 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Esta fecha busca fomentar el diálogo intercultural, el reconocimiento de los pueblos originarios y la valoración de la diversidad étnica como parte fundamental de la identidad nacional.
Si bien en sus orígenes recordaba la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, con el tiempo la fecha fue resignificada para promover una mirada crítica del pasado colonial y reafirmar el compromiso con una sociedad más inclusiva, equitativa y diversa.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil