Cuándo es el próximo feriado en Argentina
El calendario nacional marca un nuevo descanso prolongado entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, por un feriado trasladado y un puente turístico.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/feriado.avif)
Tras el último fin de semana largo de octubre, el calendario de feriados en Argentina vuelve a tomar protagonismo. La próxima fecha destacada será en noviembre, mes en el que se configura un fin de semana extra largo de cuatro días, que irá desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ocasión se da en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente establecido para el 20 de noviembre, pero trasladado al lunes 24, junto con un puente no laborable el viernes 21, dispuesto oficialmente con fines turísticos.
¿Por qué hay un fin de semana largo en noviembre?
El viernes 21 de noviembre de 2025 será un día no laborable, según lo establecido por el Gobierno nacional en el uso de las facultades otorgadas por la Ley 27.399, que permite definir hasta tres feriados puente al año para fomentar el turismo interno.
El lunes 24, por su parte, será feriado nacional, ya que se traslada la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, que recuerda la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.
Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional
El feriado tiene raíz histórica y simbólica. La Batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento entre las fuerzas de la Confederación Argentina, lideradas por Juan Manuel de Rosas, y las flotas invasoras del Reino Unido y Francia. La resistencia, aunque militarmente desventajosa, representó un acto de defensa del territorio nacional y sentó un precedente de soberanía sobre los ríos interiores.
Esta fecha fue declarada feriado nacional en 2010 por decreto presidencial durante el Bicentenario, y ya había sido reconocida como jornada conmemorativa desde 1974.
¿Feriado o día no laborable? Qué diferencia hay
Es importante distinguir entre feriados nacionales y días no laborables, ya que tienen implicancias legales distintas para empleadores y trabajadores:
- Feriado nacional: el descanso es obligatorio. Si se trabaja, corresponde pago doble.
- Día no laborable: queda a criterio del empleador. Si se trabaja, se paga jornada simple. No corresponde recargo si no se otorga el día libre.
Por lo tanto, el viernes 21 será optativo, mientras que el lunes 24 será feriado pleno.
Feriados que quedan en 2025
Después del fin de semana largo de noviembre, el calendario nacional marca solo dos feriados más para lo que resta del año:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)