Fin de semana extralargo de cuatro días por feriados y día no laborable
El último fin de semana extralargo del año se conforma con el Día de la Soberanía Nacional y un puente turístico.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/11/39705d35-calendario-laboral-2020-festivos-nacionales-y-por-servicios-de-salud-5148.jpg)
Noviembre de 2025 ofrece una oportunidad ideal para un descanso prolongado, ya que gran parte de la ciudadanía podrá disfrutar de un fin de semana extralargo de cuatro días. Esta pausa, la última de su tipo en el año, se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre y surge de la combinación de un feriado nacional y un día no laborable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl viernes 21 fue designado como día no laborable con fines turísticos, una herramienta utilizada por el Gobierno Nacional para conformar fines de semana largos o extralargos e impulsar el turismo local. La normativa permite designar tres días al año con este fin, como ya ocurrió en ocasiones anteriores durante mayo y agosto.
Además, el lunes 24 de noviembre será feriado por el traslado del asueto del 20, lo que completa el período de descanso extendido.
Feriado nacional o día no laborable: cuál es la diferencia
La legislación argentina distingue claramente entre un feriado nacional y un día no laborable. La Ley de Contrato de Trabajo 20.744, en su artículo 181, establece que los feriados nacionales —como el lunes 24— se rigen por las mismas normas que el descanso dominical. En caso de que un trabajador sea convocado a prestar servicio, debe recibir una remuneración equivalente al doble de una jornada habitual.
Por su parte, el artículo 182 precisa que los días no laborables, como el viernes 21, son optativos para el empleador. Si se decide trabajar, el empleado percibe su salario simple, sin recargos.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
El fin de semana largo se conforma en torno al feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que en 2025 se trasladó del jueves 20 al lunes 24. Esta fecha recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.
En aquel enfrentamiento, las fuerzas de la Confederación Argentina —bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas y comandadas por el general Lucio Mansilla, con apoyo de José de San Martín— resistieron durante siete horas la invasión de una escuadra anglo-francesa en la estratégica Vuelta de Obligado, a orillas del río Paraná. Este episodio se transformó en un hito decisivo en la defensa de la autonomía nacional.
Los feriados que quedan en 2025
Tras el fin de semana extralargo de noviembre, el calendario oficial de 2025 incluye las siguientes fechas:
Noviembre
- Viernes 21: día no laborable puente.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
- Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).