Cuándo es el próximo feriado en Argentina
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural se pasa del domingo 12 al viernes 10, activando el primero de tres períodos de descanso extendido que quedan en el año.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/11/39705d35-calendario-laboral-2020-festivos-nacionales-y-por-servicios-de-salud-5148.jpg)
Se vienen meses de descanso extendido. El Gobierno Nacional ha oficializado el calendario de feriados trasladables y con fines turísticos, lo que permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de tres fines de semana largos antes de fin de año, una medida que busca impulsar la actividad turística y las economías regionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl próximo descanso prolongado se concretará este mes: el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente el domingo 12 de octubre, ha sido adelantado al viernes 10 de octubre. De esta forma, se configura un fin de semana de tres días consecutivos: viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre.
La decisión, establecida mediante la Resolución 139/2025 (Decreto 614/2025), responde a la facultad del Ejecutivo de reubicar feriados que coincidan con fines de semana para maximizar el beneficio turístico.
La estrategia de “desestacionalización”
El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó que esta medida es "crucial para la industria turística, ya que permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país".
El sector turístico ha valorado positivamente esta estrategia, ya que los feriados trasladables pueden ser reubicados en fechas más propicias para el consumo interno, potenciando destinos y mejorando los índices de ocupación hotelera, gastronomía y transporte.
Lo que resta del calendario: noviembre y diciembre
La planificación de fines de semana largos continuará con fuerza en los meses siguientes:
Fin de semana XXL en noviembre: cuatro días
El mes 11 del calendario ofrecerá un espectacular fin de semana de cuatro días consecutivos. Este se compone de la siguiente manera:
- El feriado por el Día de la Soberanía Nacional (originalmente el jueves 20 de noviembre) fue trasladado al lunes 24 de noviembre.
- A este día se le suma el viernes 21 de noviembre, declarado día no laborable con fines turísticos.
Quienes accedan a esta medida disfrutarán de un descanso que se extiende desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. Este período extralargo funcionará como un "motor" para el cierre de temporada alta, siendo uno de los feriados más relevantes después de Carnaval y Semana Santa.
Feriados largos en diciembre
El año cerrará con dos feriados inamovibles importantes:
- Día de la Inmaculada Concepción de María: al caer el lunes 8 de diciembre, habilita un nuevo fin de semana largo que va desde el sábado 6 hasta el lunes 8.
- Navidad: el jueves 25 de diciembre será feriado nacional, aunque, al no estar precedido ni seguido por otro día no laborable, no genera un fin de semana extendido.
La normativa establece que los días turísticos pueden agregarse de forma planificada, con un máximo de tres al año, asegurando que los feriados trasladables mantengan su impacto al no coincidir con sábados o domingos.