Nuevo sistema de peajes en CABA: todo lo que tenés que saber para evitar multas
Desde julio, la autopista Perito Moreno incorpora carriles exclusivos para TelePASE que eliminan 30 cabinas manuales. Hay tiempo hasta noviembre para adaptarse antes de que el sistema sea obligatorio.

La Ciudad de Buenos Aires dio un paso más hacia la modernización del tránsito con la puesta en marcha del nuevo peaje sin barreras en Parque Avellaneda, ubicado sobre la autopista Perito Moreno. Desde julio de 2025, los automovilistas pueden circular por los carriles izquierdos sin necesidad de detenerse, gracias a un sistema de cámaras que reconoce patentes desde 12 metros de distancia y cobra automáticamente a través del sistema TelePASE.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon esta innovación, se eliminaron 30 cabinas manuales, lo que promete una circulación más fluida y menos congestión en la traza. Sin embargo, quienes no estén adheridos a TelePASE y utilicen estos carriles, se exponen a multas de hasta 150 unidades fijas, equivalentes a $109.743 aproximadamente.
¿Cómo evitar la sanción?
Hasta noviembre de 2025, seguirán habilitadas las cabinas de pago manual por los carriles derechos. Después de esa fecha, el uso de TelePASE será obligatorio en todas las autopistas gestionadas por AUSA.
Para evitar multas, los pasos son simples:
- Adherirse a TelePASE a través de la web oficial, la app o en locales como Pago Fácil.
- Colocar el dispositivo en el parabrisas.
- Usar exclusivamente los carriles izquierdos habilitados para el sistema en Parque Avellaneda.
La medida se enmarca en el proceso de digitalización y automatización del sistema vial, similar al que ya funciona en otros accesos de la ciudad y que busca reducir tiempos, costos operativos y emisiones contaminantes.