Qué feriados hay en julio y por qué no habrá fin de semana largo
El Día de la Independencia será una pausa en medio de la semana laboral. Julio no tendrá feriados trasladables ni fines de semana largos a nivel nacional.

Con la llegada del segundo semestre, muchos argentinos empiezan a mirar el calendario con la esperanza de encontrar un feriado que permita cortar la rutina o hacer una escapada. En un contexto económico ajustado, los fines de semana largos se convirtieron en una oportunidad muy valorada, incluso para planes austeros o de cercanía.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, julio 2025 no traerá buenas noticias en ese sentido. El principal feriado del mes, el 9 de julio, caerá en miércoles y, al ser inamovible, no se trasladará ni se vinculará con un fin de semana largo.
Una pausa aislada en la semana
El Día de la Independencia es una de las fechas patrias más importantes del calendario argentino, en conmemoración de la firma del Acta de 1816. Pero a diferencia de otros feriados que pueden moverse para fomentar el turismo, este se mantiene fijo todos los años.
Así, en 2025, el miércoles 9 de julio será una jornada aislada, útil quizás para un descanso breve, pero sin posibilidad de aprovecharlo como puente o escapada extendida.
¿Habrá otros feriados en julio?
Hasta el momento, no hay fines de semana largos nacionales confirmados para julio. Si bien algunas jurisdicciones decretaron asuetos locales o sectoriales —como el viernes 4 en ciertas provincias—, estas medidas no aplican a nivel nacional.
Además, las vacaciones de invierno, que se desarrollan durante julio en gran parte del país, no se vinculan directamente con feriados, sino con el calendario escolar.