Salud estética
Aspectos a tener en cuenta a la hora de pensar en una lipoescultura
La lipoescultura como su nombre lo indica significa esculpir el tejido adiposo, es decir el tejido graso que se encuentra debajo de la piel, y por consecuencia armonizar el contorno corporal resaltando su belleza, jugando con luces y sombras.
Recibí las noticias en tu email
Comprendido esto, y teniendo claro el concepto artístico de la lipoescultura, vamos a analizar algunas preguntas comunes:
La lipoaspiración es lo mismo? , y la respuesta es NO, la lipoaspiración es solo aspirar grasa, mucha o poca, no siempre esculpe el cuerpo.
En la lipoescultura siempre se aspira toda la grasa? NO. Lo que se busca es armonizar el contorno corporal en el contexto de todo el paciente. Dejar un abdomen FIT en alguien que no lo es, no lo hace armónico por ejemplo.
La MELA, es lo mismo que lipoescultura? NO, es solo una técnica limitada a retirar pequeñas cantidades de grasa, como por ejemplo de papada, o de la zona subglutea, o alguna zona pequeña y localizada. Por seguridad es mejor realizarla en quirófano aunque se realice con anestesia local. No es bueno practicar cirugías en un consultorio
Existen diferentes tecnologías para realizar lipoescultura? SI. El método ha evolucionado y hoy prácticamente no se consive realizar una lipoescultura sin tecnología. Existe la lipoescultura asistida por energía, en la cual el cirujano tiene una pieza de mano que realiza un movimiento de ida y vuelta en la canula y permite sacar más grasa en menos tiempo y con menos esfuerzo, lo cual da lugar a los detalles. Existe la lipoescultura ultrasónica, en la cual el cirujano maneja una pieza de mano con una canula que emite ultrasonido y ello produce retracción cutánea y mayor tensión. Se debe tener cuidado porque puede quemar la piel y producir necrosis. Otro tipo de lipoescultura es la laser, con el mismo concepto el cirujano pasa una fibra que emite energía en el extremo y genera alguna retracción de piel. Se debe tener cuidado porque puede producir quemaduras. Lipoescultura asistida por radiofrecuencia, luego de realizar la extracción de la grasa, se pasa una pieza de mano que emite radiofrecuencia y tensa un poco la piel.
Existen diferentes técnicas de lipoescultura? SI. Según el cuerpo de cada paciente y los deseos de cada paciente se puede ir modelando la figura a gusto. Se puede realizar una lipoescultura femenina o feminizante, masculina o masculinizante, hibrida, o por ejemplo una lipoescultura HD (High Definition) o UHD (Ultra High Definition) donde se busca resaltar los contornos musculares y lograr un cuerpo tallado y FIT. Este tipo de lipoescultura se realiza incluso en personas muy delgadas que no logran la definición muscular.
Sea cual sea la lipoescultura que elijas, debes tener en cuenta que luego del procedimiento deberás utilizar una prenda de elastocompresión que abarcará las áreas trabajadas, y quedara a modo de primera piel, siempre debajo de tu ropa habitual.
Esta Prenda se debe utilizar las 24 hs durante aproximadamente dos meses para permitir una retracción pareja y progresiva de la piel en el sitio que nosotros deseamos. Solo debe ser retirada para realizar las curaciones, lavar la prenda o ducharse el paciente.
Los puntos de sutura son mínimos y se retiran a los 10 días. Las incisiones son de 3 o 4mm y se buscan dejar ocultas.
Es importante tener en cuenta que no es un procedimiento para bajar de peso, sino para modelar el contorno corporal, por ende cuanto más en tu peso estes mejor resultado tendrás.
Antes y luego de la cirugía debes tomar mucho líquido y alimentarte saludablemente, hay tener presente que al no realizar actividad física por un tiempo el metabolismo se enlentece y no es bueno subir de peso por no poder manejar eso.
Siempre confía en Cirujanos Plásticos Especialistas, avalados por la SACPER.