Aumento mamario sin implantes

Si bien el aumento mamario se asocia historicamente a la colocación de implantes, hace 150 años cuando estos no existían, ya se ensayaban otros métodos, tal cual refleja la literatura médica de la epoca. Estas alternativas comenzaron a estudiarse nuevamente hace pocos años para dar respuesta a personas que no deseaban implantes o a quienes elegian retirarlos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa anatomia normal de la zona mamaria la podemos ver reflejada en la siguiente imagen donde queda representado que ademas de la glandula en si, el tejido graso, la piel y los músculos pectorales forman parte del conjunto.
Dentro de las opciones de aumento mamario sin implantes encontramos:
- Autoaumento: se utilizan colgajos de la misma mama al remodelar la misma y levantarla, lo que se produce es una redistribución optimizada del tejido existente, dando como resultado una mama más levantada y proyectada. Es un procedimiento quirúrgico que se realiza en quirofano, puede hacerse con anestesia local y sedación o general, y la paciente de va de alta el mismo día solo con un corpiño deportivo. Si bien durante un tiempo las cicatrices son visibles, con el tiempo al bajar la inflamación pasan más desapercibidas. La ventaja del autoaumento es que es autólogo, natural, y al tacto tiene la misma temperatura corporal, cosa que no sucede a menudo con los implantes.
- Lipotransferencia Mamaria: Otra opción de aumento autólogo es la que se realiza con grasa de la propia paciente y se denomina lipotransferencia. Es un procedimiento quirúgico que se realiza en quirofano y es de tipo ambulatorio. Se extrae grasa de una zona donante ya sea con jeringas o bomba de lipoaspiración a traves de incisiones de apenas 3mm, esta grasa se procesa por diferentes métodos y se inyecta alrededor de la glándula, no dentro de la misma, dando como resultado un aumento de vólumen y un cambio de forma por una más armónica. Además en el mismo procedimiento se puede elevar la mama si se necesita realizar una mastopexia.
- Infiltración de Acido Hialurónico Corporal: para las personas que desean algo ambulatorio, de consultorio y menos invasivo, existe la opción del ácido hialurónico, es similar al que usamos por ejemplo en labios, pero de una consistencia mayor. Es un producto reabsorvible, por lo que es temporal, y la duración es de 12 a 18 meses. Se realiza con mínima anestesia local y le permite a la paciente seguir con sus tareas habituales al instante.
Todos estos métodos permiten además del aumento en si, tratar asimetrías constitucionales, traumáticas o por ejemplo luego de tumorectomías o cuadrantectomías. Además brindan una opción a quienes desean cambiar sus implantes por otros más pequeños y no desean eliminar piel, o a quienes desean retirar sus implantes de manera definitiva, evitando la secuela de quedar con el torax plano o con alteraciones de la belleza mamaria.