RUMBOS
Científicos explican por qué la comunicación en tiempo real no es posible fuera de la Tierra
Habría que esperar 8,4 años para recibir una respuesta de un hipotético interlocutor en un planeta que rote alrededor de la estrella Proxima Centauri, la más cercana a la Tierra después del Sol

Los seres humanos se comunican entre sí de dos formas. La primera es la misma que utilizan otros animales: la emisión de ondas sonoras. Sin embargo, estas son lentas y no se propagan más de unas pocas decenas de metros debido a la atenuación que introduce el aire.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe ahí que hayamos buscado desde tiempos antiguos alternativas para la comunicación a largas distancias.
Señales de humo, banderas y espejos fueron algunas soluciones, aunque ineficientes en cuanto a la cantidad de información que podían transmitir. Las cartas permitían transmitir muchos más datos, pero eran muy lentas.