Ciudad de Buenos Aires lanza moratoria para regularizar deudas tributarias
El plan ofrece condonación de intereses, facilidades de pago de hasta 48 cuotas y se gestiona de manera totalmente digital a través del portal de la AGIP.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pago_tributo.jpeg)
A partir del lunes 3 de noviembre de 2025, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), pondrá en marcha una moratoria destinada a regularizar deudas de impuestos vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. La iniciativa busca ofrecer a personas físicas y jurídicas la posibilidad de ponerse al día con sus obligaciones tributarias de manera flexible, sencilla y completamente digital.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl plan alcanza impuestos como ABL, Patentes, Ingresos Brutos y Sellos, así como otras obligaciones administradas por AGIP, incluyendo deudas judicializadas. En estos casos, la moratoria contempla la suspensión de los plazos procesales y, en caso de cancelación total, la extinción de la acción penal o infraccional derivada del régimen tributario de la Ciudad.
Entre los beneficios del plan se destacan la posibilidad de acceder a una condonación de hasta el 100% de los intereses resarcitorios y punitorios, y facilidades de pago de hasta 48 cuotas. La moratoria estará disponible durante 90 días corridos, hasta el 31 de enero de 2026, con ventajas especiales para quienes adhieran dentro de los primeros 30 días.
Durante el primer mes, la condonación por pago al contado alcanza el 100% para contribuyentes comunes y el 70% para grandes contribuyentes. En caso de optar por un plan de cuotas, el descuento inicial llega al 70% para contribuyentes comunes y al 60% para grandes contribuyentes. La tasa de financiación será del 2% mensual para contribuyentes comunes y del 3% mensual para grandes contribuyentes, con un valor mínimo de cuota de $5.000, incluidos los intereses financieros.
El plan se puede gestionar de manera totalmente digital a través del Portal del Contribuyente de la AGIP. El procedimiento incluye ingresar al sistema con usuario miBA nivel 3, crear una “Nueva Cuenta Corriente Tributaria”, seleccionar la pestaña “Moratoria”, revisar las obligaciones a regularizar y definir la modalidad de adhesión, ya sea pago al contado o cuotas. Quienes opten por cuotas deberán informar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta desde la que se debitarán los pagos, y adherirse al Domicilio Fiscal Electrónico y a la boleta electrónica.
Quedan excluidos de la moratoria los agentes de recaudación, personas declaradas en quiebra sin continuidad, condenados por delitos tributarios o contra la Administración Pública de la Ciudad, y deudas ya incorporadas a planes vigentes con reducciones de intereses o multas.
El Gobierno porteño y la AGIP destacan que el plan permite la inclusión de deudas judicializadas y asegura la extinción de la acción penal o infraccional una vez cancelada la deuda, así como la condonación de sanciones correspondientes. Además, toda la información del plan, el seguimiento de pagos y la documentación respaldatoria quedará registrada en la cuenta corriente tributaria digital del contribuyente.
Para mayor información, tutoriales y acceso al sistema, la AGIP invita a los contribuyentes a visitar: www.agip.gob.ar/campanas/nueva-moratoria-para-regularizar-deudas-de-todos-los-impuestos.