Crear gráficos 3D en el aire y poder interactuar, una idea que avanza y está próxima a convertirse en realidad
Muchas películas mostraron que estas herramientas podía ser posibles en la ficción, pero nuevas tecnologías se acercan a hacer realidad ese sueño

Estamos acostumbrados a ver hologramas con personas, animales y objetos que parecen reales, pero que en realidad no existen y no podemos tocar. Arrastrar un icono en un móvil o una tableta es nuestro pan de cada día, pero son elementos planos, no están en tres dimensiones. En este punto nuestro proyecto InteVol surge y marca su meta: crear gráficos 3D en el aire y poder interactuar con ellos. Tocarlos, modificarlos, manipularlos. Al más puro estilo de películas como Iron Man.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl reto es producir el primer display volumétrico con interacción directa que permita a las personas introducir sus manos u otros objetos dentro del dispositivo para agarrar y manipular los gráficos directamente. Para ello, contamos con el apoyo de una beca del European Research Council (ERC) que busca proyectos de alto riesgo, pero rompedores. Es decir, tecnologías categóricamente nuevas.
Limitaciones